Películas y series argentinas en Netflix: cuáles podés encontrar

El catálogo de Netflix en septiembre de 2025 se renueva con propuestas que refuerzan la presencia argentina en la plataforma. Durante este mes, el lanzamiento más relevante es Las maldiciones, una miniserie política basada en la novela de Claudia Piñeiro que llegó el 12 de septiembre con repercusión internacional.

Se trata de una producción local con elenco destacado y una trama cargada de suspenso que busca posicionarse entre los estrenos más comentados de la temporada.

La llegada de esta ficción se suma a un año particularmente fértil para la industria audiovisual argentina dentro de la plataforma de streaming. Desde marzo se estrenaron títulos de gran alcance, como el thriller policial Atrapados, la esperada adaptación de ciencia ficción El Eternauta y el drama romántico Corazón delator.

La producción está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro, publicada en 2017, y fue desarrollada por Oficina Burman y Cimarrón, ambas parte de The Mediapro Studio.

La trama sigue a Fernando Rovira, un exjuez federal convertido en candidato a gobernador en el norte argentino, interpretado por Leonardo Sbaraglia. En medio de la negociación de una ley clave vinculada a la explotación del litio, su hija Zoe desaparece y se descubre que el secuestro fue ejecutado por su propio secretario privado, Román Sabaté, personaje a cargo de Gustavo Bassani.

El conflicto pone en juego no solo su futuro político, sino también su círculo íntimo y los secretos familiares que comienzan a salir a la luz.

El elenco incluye a Alejandra Flechner como Irene, la madre del gobernador; Mónica Antonópulos como Lucrecia Bonara, su esposa; y Francesca Varela en el rol de Zoe Rovira, hija del protagonista. La serie también cuenta con la participación de actores reconocidos como Nazareno Casero, Osmar Núñez, César Bordón, Emiliano Kaczka y María Ucedo.

Atrapados (miniserie). Estrenada el 26 de marzo de 2025, esta producción de seis episodios se transformó en uno de los thrillers más comentados del año en Netflix. Dirigida por Miguel Cohan, adapta una novela de Harlan Coben y fue rodada en locaciones de Bariloche y Buenos Aires.

Protagonizada por Soledad Villamil, con actuaciones de Juan Minujín y Alberto Ammann, la miniserie se consolidó como un éxito inmediato en el ranking local y es recomendada para quienes buscan maratonear suspenso con sello argentino.

El Eternauta (serie). El 30 de abril de 2025 marcó un hito en el streaming argentino con el estreno de esta esperada adaptación live-action del clásico de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López.

Protagonizada por Ricardo Darín en el rol de Juan Salvo. Con efectos especiales de nivel internacional y un guión que buscó equilibrar fidelidad a la obra original con actualización narrativa, la serie rápidamente se convirtió en un fenómeno cultural, generando debates y trending topics en redes sociales.

A la par de los estrenos de septiembre, también aparecen confirmaciones clave para los próximos meses. Entre ellas se destacan el documental musical Rockstar: DUKI desde el fin del mundo, previsto para octubre, y el largometraje 27 noches, que también tendrá su debut en la misma ventana.

A su vez, está programado el desembarco de La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, que llegará al servicio en lo que resta de 2025.

Cortesía de Clarín



Dejanos un comentario: