Durante el Segundo Simulacro Nacional 2025, más de 80 millones de mexicanos recibirán la alerta sísmica en celulares, la cual servirá de aviso en caso de desastres naturales como movimientos telúricos y fenómenos meteorológicos.
De esta forma, México se convertirá en el cuarto país del continente americano con este sistema de alertamiento a través de la telefonía móvil, junto a Estados Unidos, Canadá y Chile, resaltó la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.
Al participar en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, este miércoles 17 de septiembre, la funcionaria explicó detalles del Simulacro Nacional del 19 de septiembre:
- Tendrá como hipótesis un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, con posibles efectos en Guerrero, Jalisco, Ciudad de México, Colima, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
Sin embargo, la hipótesis cambiará dependiendo de cada región del territorio nacional, ya que en el sureste —que incluye a Campeche, Yucatán y Quintana Roo— la alerta será por huracán. En Baja California será de tsunami, mientras que en entidades del norte será por incendio.
Asimismo, el 19 de septiembre de 2025 se activarán 14 mil 491 bocinas sísmicas que operan en la Ciudad de México, Oaxaca, Puebla, Colima, Morelos, Chiapas y Estado de México.
Al sistema se sumarán más de 100 estaciones de AM y FM, además de 11 televisoras comerciales a nivel nacional.

¿Cómo funcionará la alerta sísmica en celulares?
La alerta sísmica en celulares se implementó el pasado 29 de abril, durante el Primer Simulacro Nacional. Sin embargo, el mensaje sólo lo recibieron usuarios de la CDMX y de la Zona Metropolitana. Durante esa prueba se alcanzó el 98 por ciento de la población.
En esta ocasión, la prueba de la alerta sísmica en celulares abarcará todo el territorio nacional.
El sistema de alertamiento fue desarrollado por la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, e implementado por Altán Redes, AT&T y Telcel.
De acuerdo con José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, el Sistema de Alertamiento Masivo permite enviar alertas rápidas a todos los teléfonos celulares de una zona geográfica ante situaciones de emergencia o desastres naturales, utilizando antenas de red celular.
Peña Merino detalló paso por paso el funcionamiento de este sistema de alerta:
- 97 sensores sísmicos del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES) en la mayoría de las costas del país.
- Transmisión en segundos por radiofrecuencia.
- Pasa al subsistema CIRES.
- Se transmite por frecuencias muy altas (VHF).
- Llega al C5, a la Agencia de Transformación Digital y al Gobierno de la Ciudad de México.
- Las redes móviles envían la notificación a través de señales 5G, 4G, 3G y 2G.

Este es el mensaje de la alerta sísmica en celulares
El mensaje que llegará a los teléfonos celulares durante el Simulacro Nacional 2025 es el siguiente:
“Mensaje de prueba. Este es un mensaje para probar el Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México, como parte del simulacro nacional llevado a cabo el día 19/09/25”
La coordinadora nacional de Protección Civil precisó que la señal que se recibe en los dispositivos electrónicos no es un mensaje de texto.
El mensaje llegará directo los celulares sin entrar a ninguna aplicación de chat. No es una aplicación ni será necesario descargar o actualizar algún programa.
Destacó que el mensaje que aparecerá en la pantalla estará acompañado por un sonido fuerte, sin importar si el teléfono está en silencio, bloqueado o en uso, siempre y cuando tenga batería suficiente.

Así sonará la alerta sísmica en celulares durante el Simulacro Nacional 2025
Las autoridades difundieron el sonido que tendrá la alerta sísmica en celulares. Escúchalo para que te familiarices y no te tome por sorpresa:
El 19 de septiembre a las 12:00 h (centro), durante el #SegundoSimulacroNacional2025, podría sonar una alerta en tu celular. 🤳🔊
Así se escuchará 👉 pic.twitter.com/u8UuQo4Mln
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) September 17, 2025
¿Cómo activar la alerta sísmica en tu iPhone y Android?
De acuerdo con las autoridades, la alerta sísmica en celulares estará disponible para equipos que operen con dos sistemas operativos: iOS y Android.
En el caso de Android, los pasos a seguir son:
- Entrar a Ajustes.
- Activar Notificaciones.
- Ir a Ajustes avanzados.
- Activar Alertas de emergencia o Alertas inalámbricas y habilitar la opción.
Para los teléfonos con sistema iOS, es necesario:
- Entrar a Configuración.
- Ir a Notificaciones (en la parte de abajo, en Alertas gubernamentales).
- Activar las opciones.
En caso de que los usuarios tengan dudas con la activación en sus dispositivos electrónicos, podrán comunicarse a la línea 079 para recibir información y apoyo en este proceso.
¿Qué hago si no recibo la alerta sísmica en mi celular?
Si el día del Simulacro Nacional no te llega la alerta sísmica a tu celular, debes reportar la falla al 079.

¿Cuándo es el Segundo Simulacro Nacional 2025?
El Segundo Simulacro Nacional 2025 se realizará el viernes 19 de septiembre, a las 12:00 horas.
En ese momento, la alerta sísmica se activará en más de 14,000 altavoces instalados en el país, y el mensaje de prueba llegará a más de 80 millones de celulares.
La fecha coincide con el 40 aniversario del sismo del 19 de septiembre de 1985 y con el octavo aniversario del temblor de 2017.

Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: