Sheinbaum explica de qué va la reforma a la Ley de Amparo


La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo explicó este miércoles 17 de septiembre en “La Mañanera del pueblo” de qué va la reforma a la Ley de Amparo. La Mandataria aseguró que disminuyen tiempos y características de cuando hay una sentencia firme de la Corte.

En su conferencia mañanera de hoy en Palacio Nacional, la Mandataria adelantó que la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, y Arturo Zaldívar, coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia, informarán el viernes en el mismo recinto sobre las características que se enviaron “para poder cumplir con la reforma al Poder Judicial”.

Hoy, Sheinbaum detalló que con la reforma “se garantiza el derecho que tenemos como ciudadanos al amparo frente a actos de autoridad, sobre todo se disminuyen tiempos y características de cuando hay una sentencia firme de la Corte”.

“Ahora, por ejemplo, puede haber una sentencia firme de la Corte, pero una persona se puede volver a amparar en la ejecución de la sentencia”, explicó.

Insistió en la reducción de tiempos y hacer del sistema judicial más expedito: “Que no tengan que pasar 20 años para resolver un caso”.

Además, señaló que “no haya personas que llevan tantos años en la cárcel y que no se sentencian porque hay amparo, sobre amparo, sobre amparo. Por supuesto, se defiende al ciudadano frente al acto de autoridad, que eso es muy importante en la ley mexicana, en la norma mexicana”.

“Pero que se haga más expedito, que sean más rápido las resoluciones, eso tiene que ver con todas las leyes que se están modificando, y en particular en la Ley de Amparo que sea más expedito todo el procedimiento, y al mismo tiempo, que cuando haya una sentencia firme no vengan otra vez años para la ejecución de la sentencia”, refirió Claudia Sheinbaum en el Salón de Tesorería.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

No te pierdas: Jornada laboral: ¿Qué se sabe sobre la propuesta de crear una prima sabatina?

OF

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: