¿Qué es el MTU bancario? Así funciona desde octubre el nuevo candado antifraude

Foto: Cuartoscuro

A partir de octubre de 2025, todos los clientes de bancos en México deberán contar con un Monto Transaccional del Usuario (MTU), una medida de seguridad anunciada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para reforzar la prevención de fraudes en la banca digital.

¿Qué es el Monto Transaccional del Usuario?

El MTU es un monto de referencia que cada persona podrá definir al abrir una cuenta o después, desde su app bancaria.

  • Si el cliente no lo establece, el banco lo calculará desde el 1 de enero de 2026.
  • Solo aplicará a personas físicas que usan banca en línea, móvil o telefónica.

Cuando una operación supere el MTU, el banco pedirá un factor de autenticación extra, como:

  • Confirmación en la app
  • Mensaje instantáneo cifrado
  • Llamada telefónica
  • Correo electrónico seguro

Cómo funcionará el MTU

Modificar el MTU también tendrá reglas de seguridad:

  • Se pedirán dos factores de autenticación.
  • El banco notificará al cliente vía llamada, mensaje cifrado o correo.
  • El cambio solo será válido si el usuario lo confirma.

Este esquema no aplicará a cuentas de Nivel 1, ni a tarjetas de débito o crédito asociadas a ellas.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Te recomendamos:

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: