El viernes 19 de septiembre se realizará en la CDMX y en todo el país el Segundo Simulacro Nacional 2025. Ese día se pondrá a prueba, a nivel nacional, la alerta sísmica en celulares.
El Simulacro Nacional se llevará a cabo a las 12:00 horas con la hipótesis de un sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.
En otros estados, el escenario de desastre será diferente: huracán en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur; incendio urbano en Durango, Guanajuato y Tamaulipas; y tsunami en Baja California.
Por primera vez, el Sistema de Alertamiento Masivo llegará a los celulares de 80 millones de personas durante el Simulacro Nacional, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil junto con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Durante su conferencia mañanera de este 17 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la alerta sísmica en celulares —que también servirá para otros fenómenos naturales— permitirá avisar incluso en zonas rurales.
“Es muy importante, porque el nivel de penetración del celular, o sea la cantidad de persona que tenemos un celular, ya es muy alta en nuestro país, incluso en zonas rurales. A lo mejor no tienes una alarma cerca de tu casa o no sonó la alarma del sistema estatal, pero si tienes un celular en donde te alertan para que puedas tomar todas las precauciones”, dijo la presidenta.
En Chilango te contamos paso a paso cómo activar la alerta sísmica en tu celular, ya sea Android o iPhone.
¿Cómo activar la alerta sísmica en celulares? Prepárate para el Simulacro Nacional 2025
Durante el Simulacro Nacional 2025, la alerta sísmica se transmitirá por 14 mil 491 altavoces, 100 estaciones de radio AM/FM y 11 televisoras comerciales.
Además, llegará a 80 millones de usuarios de teléfonos celulares, lo que convierte a México en el cuarto país en implementar este sistema.
El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, explicó que la alerta puede activarse en un polígono específico: colonia, pueblo o localidad. En el simulacro, el envío será simultáneo en todo el país.
La alerta ya fue probada el pasado 19 de abril en la Zona Metropolitana del Valle de México, alcanzando una cobertura del 98%.
Aunque todos los teléfonos deberían recibirla de manera automática, aquí te explicamos cómo asegurarte de que tu dispositivo esté configurado:
Android
- Entra a “Ajustes”
- Busca la sección “Seguridad y emergencias” o “Notificaciones”
- Activa “Alertas de emergencia inalámbricas”

iPhone
- Abre “Configuración”
- Entra a “Notificaciones”
- Activa las opciones en la parte inferior: “Alertas gubernamentales o de emergencia”

¿Qué es el Sistema de Alertamiento Masivo?
Es un sistema que permite enviar avisos inmediatos a todos los celulares de una zona específica ante emergencias o desastres naturales, utilizando la red de antenas móviles.
Este es el mensaje de la alerta sísmica en celulares
El mensaje que llegará a los celulares durante el Simulacro Nacional 2025 será:
“Mensaje de prueba. Este es un mensaje para probar el Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México, como parte del simulacro nacional llevado a cabo el día 19/09/25”
Este aviso no es un mensaje de texto ni de chat, llega directo a la pantalla del celular y estará acompañado de un sonido fuerte, incluso si el dispositivo está en silencio, bloqueado o en uso (siempre que tenga batería).
Este es el sonido de la alerta sísmica en celulares
Las autoridades ya difundieron el sonido que tendrá la alerta. Escúchalo para familiarizarte y no te tome por sorpresa.
El 19 de septiembre a las 12:00 h (centro), durante el #SegundoSimulacroNacional2025, podría sonar una alerta en tu celular. 🤳🔊
Así se escuchará 👉 pic.twitter.com/u8UuQo4Mln
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) September 17, 2025
¿Qué hago si no recibo la alerta en mi celular durante el Simulacro Nacional?
Debes reportar la falla al 079.
¿Debo borrar las apps de alertas sísmicas para recibir este aviso?
No. Vas a recibir ambas. Solo notarás que la del sistema oficial llegará más rápido que la de una app.
Si la emergencia es en mi ciudad pero estoy en otra, ¿recibiré la alerta?
No. La recibirán únicamente los dispositivos que estén en la zona afectada.
¿Cómo sé que no es un fraude o un intento de robar datos?
El mensaje irá acompañado del sonido oficial de la alerta. Además, no requiere interacción ni descarga de apps.
¿Puedo bloquear estas alertas?
No. Llegan automáticamente y no pueden desactivarse. Su objetivo es proteger, prevenir y salvar vidas.
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: