
Puebla, Pue. La informalidad en la renta de locales y casas está incrementando 20% en Puebla, esto durante los últimos cinco años, lo cual genera problemas a los dueños que terminan en juicios por la falta de previsión al no hacer contratos.
Carolina León Soriano, presidenta de la Asociación para la Defensa y Apoyo al Gremio Inmobiliario (Adagi), dijo que los arrendadores que no tienen un agente de bienes raíces están padeciendo ese tipo de conflictos legales, debido a que se quieren ahorrar el pago de una comisión.
Comentó que en las zonas sur y oriente de Puebla capital están registrando una mayor cantidad de casos sobre apropiarse inmuebles en renta, donde un dueño y arrendatario hacen acuerdos de palabra, los cuales a la larga pueden generar un conflicto.
Indicó que en la agrupación tienen detectados al menos 40 casos de ese tipo, donde los propietarios tuvieron que emprender juicios para recuperar locales o viviendas (casas solas y departamentos), ya que los inquilinos después de unos años se niegan a dejar los inmuebles.
Ante ello, consideró importante que propietarios recurran a agentes inmobiliarios para elaborar contratos, con el fin de evitar juicios de ese tipo, mismos que a la larga representan un gasto oneroso.
Dijo que Puebla tiene un mercado inmobiliario con alto dinamismo, pero operando en la informalidad, ya que son más los inquilinos que no cumplen con los requisitos para hacer un contrato de renta.
Reiteró que los “acuerdos de palabra” no son suficientes para una operación en la actualidad, ya que traerán problemas seguramente que terminarán en un juzgado.
León Soriano consideró indispensable mejorar los procesos de contratos en arrendamiento, donde el déficit habitacional, la urbanización acelerada y la informalidad afectan al mercado.
Indicó que también la proliferación de agentes inmobiliarios sin estar certificados, representa no solo una competencia desleal sino un riesgo para los dueños de viviendas y locales, pues dejan en manos de inexpertos su patrimonio y con el riesgo de perderlos.
Ante ello, dijo que igual debe profesionalizarse al sector y es un tema pendiente del Congreso del estado que no aterriza la Ley Inmobiliaria para obligar a todas las empresas a regularizar la prestación de su servicio, lo que genera que haya más empresas informales.
Indicó que si los diputados locales ponen atención al tema, más de 1,600 empresas serán llevadas a la formalidad en beneficio del mercado.
En tanto eso ocurre, dijo, los dueños de inmuebles debe trabar con firmas serias para rentar y evitar más riesgos de terminar en juicios administrativos.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: