Locatel estrena chatbot en WhatsApp en CDMX: así puedes hacer trámites de gobierno, desde renovar la licencia hasta reportar baches

El servicio de atención telefónica de Locatel acaba de inaugurar su propio chatbot en WhatsApp para atender a la población, de la mano de sus 46 años de la fundación de esta línea telefónica desde 1979.

La presentación de este asistente se dio durante una conferencia de prensa de la Jefa de Gobierno de ciudad de México, Clara Brugada Molina, donde se indicó que este Chat Locatel busca ser una forma de “simplificar la vida de los habitantes” para ofrecer la posibilidad de realizar trámites desde un dispositivo móvil con solo enviar un mensaje por Whatsapp y atender a los usuarios de forma más rápida y sin intermediarios.

Funcionamiento y qué trámites se pueden realizar

Para utilizar el nuevo chatbot, basta con enviar la palabra “Hola” por WhatsApp al número 55 56 58 11 11. A través de un menú desplegable, los usuarios pueden moverse entre las diferentes categorías de solicitudes.

Las principales funciones disponibles son:

  • Realizar trámites directos: Como la renovación de la licencia de manejo tipo A o el refrendo de la tarjeta de circulación.
  • Consultar información: Se puede obtener información sobre los trámites oficiales del gobierno, como costos, requisitos, ubicaciones y detalles sobre programas sociales.
  • Hacer reportes al SUAC: Es posible levantar quejas, reportes o solicitudes de servicios ante el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC).

Para las funciones más avanzadas, el chatbot se integra con otros sistemas de la ciudad. Al iniciar una conversación, se puede proporcionar la CURP para asociarla con el sistema Llave CDMX. Esto permite dar seguimiento a las solicitudes y agilizar los trámites al reconocer al usuario de forma automática.

Además, gracias a la integración con Bachetel, los ciudadanos pueden reportar fallas en la infraestructura pública, como baches o postes de luz defectuosos. El sistema permite agregar detalles adicionales, como fotografías y la ubicación exacta del problema.

Una herramienta contra la brecha digital

Eduardo Clark, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), indicó que esta herramienta representa un avance significativo en la forma de realizar trámites. Ahora se puede completar en menos de un minuto a través de WhatsApp una gestión que antes requería entre tres y cuatro minutos por llamada telefónica.

Una de las características más importantes del chatbot es que no se limita a respuestas automatizadas. Los usuarios pueden solicitar en cualquier momento escribir o hablar con un operador de Locatel, quien interactúa directamente con el ciudadano a través del mismo chat para resolver dudas más complejas.

De acuerdo con el gobierno de la CDMX, esta es una estrategia para combatir la brecha digital. Se justifica en el hecho de que, en 2024, más del 90% de los usuarios de internet mayores de 16 años en México utilizaron WhatsApp. Esto convierte a la plataforma en un canal de comunicación gratuito, masivo y que no discrimina a los usuarios.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: