Margot Robbie, Colin Farrell y el insufrible El gran viaje de tu vida: echale la culpa al GPS

Seguro. Seguro que Margot Robbie recibió centenares de propuestas para actuar luego del exitazo que significó Barbie en su carrera. Ya la dirigieron Martin Scorsese (El lobo de Wall Street), Quentin Tarantino (Había una vez… en Hollywood) y Damien Chazelle (Babylon), siempre acompañada por grandes actores (DiCaprio y/o Pitt), y ahora Colin Farrell en la fantasiosa (y no fantástica), decepcionante y pretenciosa El gran viaje de tu vida.

¿Qué es lo que hace a una estrella elegir un guion, decidir que pasará los próximos tres o cuatro meses (o más) dedicada a un proyecto?

Es el regreso de Robbie tras “Barbie”

Quizá la candidata a tres Oscar se lo haya preguntado al sentarse en la première de este drama romántico.

Sí, tal vez haya sido demasiado tarde.

David (Colin Farrell) y Sarah (Margot Robbie): un viaje a ninguna parte. Fotos Sony/UIP

La australiana de El Escuadrón Suicida, El escándalo y Yo soy Tonya es Sarah, una soltera que conoce a otro soltero, David (Colin Farrell), en la fiesta de la boda de un amigo en común. Nunca se habían visto, pero a los cinco minutos Sarah le propone matrimonio.

Y David en vez de aceptarlo y jugarse por su fantasía, le dice fríamente “Destrozaste a algunos hombres, ¿no es cierto?”.

Angeles en el camino

No importa. El destino los tiene apuntados. Y sino es el destino, es el GPS del auto viejo que David tuvo que alquilar para llegar hasta el lugar de la boda. Lo hizo, no lo sabe, en el mismo sitio que Sarah, un galpón enorme en el que lo atendieron los personajes de un Kevin Kline canoso y una Phoebe Waller-Bridge (Fleabag) malhablada. ¿Son ángeles, que los encaminan a preguntarse por su pasado, para que reflexionen y encuentren las respuestas que los ayuden en el presente? ¿Eh?

¿Qué habrá detrás de esa puerta, en medio de la ruta?¿Qué habrá detrás de esa puerta, en medio de la ruta?

La propuesta del coreano-estadounidense Kogonada (que ya había trabajado con Farrell en After Yang -2021-, un de ciencia ficción dramática, con misticismo incluido) no deja nunca de ser incitante, hasta que aburre o abruma, lo que les suceda primero. Lo difícil que resulta conocer a alguien nuevo, pero desde su lugar más primario y vulnerable.

Lo del GPS no es chiste: no los lleva a un destino o propósito claro, pero lo aceptan. En el mismo auto, porque, caramba, el de Sarah se descompuso, Sarah y David van encontrando puertas en la ruta. Son puertas que ellos ya conocen, porque las han atravesado en sus pasados, y los llevan a momentos, por lo general, no muy agradables. Podrán reencontrarse en un hospital con un padre, preocupado y destrozado porque su pequeño hijo (David) puede morir. O verse cara a cara con otro personaje a punto de morir.

Desde un faro. La película luce bárbara, el problema es que no llega a emocionar.Desde un faro. La película luce bárbara, el problema es que no llega a emocionar.

Es entendible que los protagonistas puedan así enmendar lo que lamentan, y darles una vuelta a sus recuerdos, mitigando dolores y preparándose para lo que vendrá.

Sin química entre Margot Robbie y Colin Farrell

¿Terminarán juntos Sarah y David?

El mayor problema con El gran viaje de tu vida es que nunca, pero nunca dejamos de darnos cuenta que estamos viendo a Colin Farrell y a Margot Robbie. No es como Eterno resplandor de una mente sin recuerdos, en la que la trama fantasiosa nos hubiera distanciado, pero, al contrario, nos atrapa.

 Phoebe Waller-Bridge y Kevin Kline, en la agencia de renta de automóviles. ¿Angeles o demonios...? Phoebe Waller-Bridge y Kevin Kline, en la agencia de renta de automóviles. ¿Angeles o demonios…?

Aquí no. No hay química entre Robbie y Farrell, no por su culpa, sino porque lo que les sucede a sus personajes en definitiva no es tan grave como sí les sucede a otros seres en la vida real a los que bien les vendría una ayuda de estos ángeles o lo que sea que sean los personajes de Kline y Waller-Bridge.

La película se ve bárbara. Hay un diseño de producción y una dirección de fotografía que se lucen, pero que siempre, siempre están por delante del relato, y no aportándole, siendo su soporte.

La decisión de Margot Robbie no es extraña, porque ella suele apostar por películas distintas, comprometidas -algunas más que otras-, pero a lo mejor, tal vez, en una de ésas debió preguntarse por qué el guion escrito por Seth Reiss (El menú, con Ralph Fiennes y Anya Taylor-Joy) estuvo en una lista negra y nadie quería producirlo.

“El gran viaje de tu vida”

Drama romántico. Irlanda / EE.UU., 2025. Título original: “A Big Bold Beautiful Journey”. 108’, SAM 13. De: Kogonada. Con: Colin Farrell, Margot Robbie, Phoebe Waller-Bridge, Kevin Kline.  Salas: Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta y Pilar, Showcase Belgrano y Haedo.

Cortesía de Clarín



Dejanos un comentario: