Esta habría sido la falla mecánica en el avión siniestrado de Air India


La primera demanda presentada en Estados Unidos por las familias de 4 pasajeros del vuelo de Air India del 12 de junio acusa a los fabricantes Boeing y Honeywell de negligencia.

Según los demandantes, el accidente, que causó la muerte de 260 personas, fue provocado por un fallo en los interruptores de combustible. La denuncia, recogida por el portal Law.com, sostiene que las compañías sabían de los riesgos del diseño del avión, específicamente, “unos interruptores de combustible defectuosos” que habrían provocado el accidente, pero no tomaron medidas para corregirlos.

Lee también: Ciudadanos de Reino Unido proyectan imagen de Trump con Jeffrey Epstein

La querella se centra en un aviso que la FAA emitió en 2018, donde recomendaba, pero no obligaba, a las aerolíneas a inspeccionar los mecanismos de bloqueo de dichos interruptores. Según el informe preliminar de la investigación india (AAIB), Air India no había realizado estas inspecciones recomendadas en el avión siniestrado.

En el informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado el 12 de julio, se atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del avión Boeing 787-8 Dreamliner de Air India.

Según el documento, “los interruptores de corte de combustible de ambos motores fueron accionados casi simultáneamente tres segundos después del despegue, dejando los motores sin propulsión y provocando una rápida pérdida de altitud“.

Las familias calificaron el fallo como un “defecto de diseño” que permitió el corte involuntario del suministro de combustible y la pérdida total de empuje del avión.

Te puede interesar: PRI: Crónica del Fin: ¿cuándo y dónde se estrena el documental de Denise Maerker? 

¿Y qué hicieron Honeywell y Boeing para evitar la inevitable catástrofe? Nada“, señalaron en la demanda, que también acusa a las compañías de no advertir a las aerolíneas de que, aunque la inspección de los interruptores no era obligatoria, sí resultaba necesaria, además de no suministrar piezas de repuesto para su sustitución.

Mientras la demanda apunta a un fallo técnico, una grabación de la cabina sugiere que fue el capitán quien cortó el flujo de combustible, lo que da peso a la hipótesis del error humano. Esta línea es la que ha centrado las críticas de algunos familiares, que acusan a los investigadores y a la prensa de enfocarse demasiado en la acción de los pilotos.

El padre del piloto del avión envió recientemente una carta en la que reclama una investigación formal por parte del Gobierno de la India y denuncia que las “filtraciones selectivas y especulaciones mediáticas” han alimentado rumores infundados sobre el estado mental de su hijo, “afectando a su reputación pese a contar con una trayectoria intachable de 25 años como aviador“.

Te recomendamos: Sentencian a 3 por privar de la libertad a una mujer

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

FF

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: