La historia sobre un niño palestino que ganó el premio a mejor película de Israel y desató la ira del gobierno de Netanyahu

Fuente de la imagen, Majdal FIlms

    • Autor, James Chater
    • Título del autor, BBC News

El ministro de Cultura de Israel amenazó con recortar la financiación de los premios nacionales de cine del país después de que The Sea (“El mar”), la historia de un niño palestino de 12 años, ganara su máximo galardón.

La película, que sigue a un niño de la Cisjordania ocupada que desea viajar a Tel Aviv para ver el mar por primera vez, ganó el premio a la mejor película en los Premios Ophir, el equivalente israelí a los Oscar.

En una publicación en X, Miki Zohar escribió: “No hay mayor bofetada para los ciudadanos israelíes que la vergonzosa y distante ceremonia anual de los Premios Ophir”.

Como ganadora de la categoría de mejor película en los Premios Ophir, “El mar” se convierte ahora en la candidata israelí a la categoría de mejor película internacional en los Oscar del próximo año.

Miki Zohar, vestido con traje y corbata roja oscura, habla ante un micrófono en un podio.

Fuente de la imagen, Getty Images

“El mar”

Aún no está claro si Zohar tiene la autoridad para retirar la financiación de los premios, según medios locales.

“El mar” obtuvo otros premios importantes en la ceremonia, incluyendo el de mejor actor para Muhammad Gazawi, de 13 años, el ganador más joven de la historia.

En la película, Gazawi interpreta a Khaled, de 12 años, a quien se le niega la entrada a Israel en un puesto de control de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) durante un viaje escolar a Tel Aviv.

Khaled se cuela en Israel e intenta llegar al mar mientras su padre, un trabajador indocumentado en Israel, intenta encontrarlo.

Afiche promocional de la película

Fuente de la imagen, Majdal FIlms

Durante la ceremonia, el productor de la película, Baher Agbariya, afirmó que la película trata sobre “el derecho de todo niño a vivir en paz, un derecho fundamental al que no renunciaremos”.

Sin embargo, en su declaración, el ministro Zohar describió los Premios Ophir como “vergonzosos y distantes”.

Añadió: “Bajo mi supervisión, los ciudadanos israelíes no pagarán de su bolsillo una ceremonia que escupe en la cara de nuestros heroicos soldados”.

La respuesta de la Academia israelí

Un soldado le toma una foto a un conductor palestino en la ciudad de Nablusa, en Cisjordania

Fuente de la imagen, Getty Images

En respuesta a los comentarios de Zohar, Assaf Amir, presidente de la Academia Israelí de Cine y Televisión, declaró: “Mientras la interminable guerra en Gaza cobra un terrible saldo de muerte y destrucción, la posibilidad de ver al ‘otro’… ofrece pocas esperanzas”.

Amir añadió: “Ante los ataques del gobierno de Israel al cine y la cultura israelíes, y los llamamientos de sectores de la comunidad cinematográfica internacional a boicotearnos, la selección de The Sea es una respuesta contundente y rotunda”.

Esto ocurre después de que miles de profesionales de la industria de Hollywood firmaran un documento en el que se comprometen a no trabajar con instituciones cinematográficas israelíes “implicadas en genocidio”.

Israel lanzó su guerra en Gaza en respuesta al ataque liderado por Hamás en territorio del sur israelí el 7 de octubre de 2023, en el que murieron unas 1.200 personas y otras 251 fueron tomadas como rehenes.

Al menos 65.000 personas han muerto en ataques israelíes desde entonces, casi la mitad de ellas mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza.

El martes, una comisión de investigación de la ONU declaró que Israel comete genocidio contra los palestinos de Gaza.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel rechazó el informe y lo calificó de “distorsionado y falso”.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas

Cortesía de BBC Noticias



Dejanos un comentario: