El Verde se acerca a Noroña a cambio de que respalde a sus candidatos en 2027

Los movimientos electorales que crucen la intermedia de 2027 no sólo serán una prueba de 2030, además se tratará de un experimento de la elección presidencial. Al menos así es como están dándose aquí y allá auto destapes presidenciales y a la Jefatura de Gobierno.

Lo mismo en la oposición que en la 4T, los suspirantes han adelantado los tiempos para ser vistos como corcholatas. Es el caso del senador Gerardo Fernández Noroña, el cual es objeto de una campaña mediática en su contra por su posicionamiento en sondeos y encuestas.

Como lo reveló esta redacción, el eje de esta estrategia electoral del equipo de Noroña se basa en la buena voluntad de la cúpula de Morena a su favor, luego de que pudo limar asperezas con la presidenta Claudia Sheinbaum, con la lideresa morenista Luisa María Alcalde, y recibió el respaldo de los 24 gobernadores aliados de la Cuarta Transformación. 

En el war room de Noroña se celebra que después de semanas de una tiradera de lodo de políticos y medios opositores en su contra, el senador  morenista sigue teniendo los mismos números en popularidad rumbo a 2030, tal como ocurrió en la medición de Lorena Becerra para Latinus, donde quedó en segundo lugar, en empate con Omar García Harfuch.

Ahora, estos mismos operadores analizan la propuesta que lanzó el Partido Verde al senador morenista para ser nombrado la propuesta de su partido en la continuación de una coalición presidencial Morena-Verde-PT, rumbo a 2030. Una posición aliancista que defiende el grupo de Manuel Velasco. 

Salinas Pliego: mal timing, pésima forma

Contra la opinión de Arturo Escobar, el senador chiapaneco insiste en que el Verde siga con la coalición gobernante y no pase a posiciones de oposición sólo para doblar la apuesta al Gobierno Federal de Claudia Sheinbaum. Y el camino para ello podría pasar por el respaldo a Noroña.

A cambio, el grupo de Velasco Coello pidió a Noroña apadrinar a sus candidatos en los 17 estados en juego en dos años y en los que el Verde competirá de forma independiente, por primera vez desde 2018 cuando AMLO recibió a los verdes: Zacatecas, San Luis Potosí, Guerrero, Tamaulipas y Veracruz. LPO ha documentado que ese escenario para el Verde también podría ocurrir en la Ciudad de México.

No sería la primera vez que coinciden el Verde y Noroña. Ya en el pasado tanto el senador como la formación política se opusieron a la desaparición de los plurinominales y, en otro punto, criticaron frontalmente la reducción del presupuesto a los partidos políticos, además de su incomodidad ante la exigencia de austeridad franciscana del obradorismo.

En espera del análisis de war room de Noroña sobre la conveniencia de convertirse en personaje que lime las asperezas entre Morena y el Verde, el partido de Manuel Velasco y Arturo Escobar ensaya una alternativa a la hegemonía morenista que en los próximos meses se expresará en la discusión y posible aprobación de una Reforma Electoral.

Cortesía de La Política Online



Dejanos un comentario: