
La asesoría financiera vive un momento clave en México. Bajo esa premisa, GBM Advisors —unidad de negocio de Grupo Bursátil Mexicano, Casa de Bolsa (GBM)— celebró la tercera edición de Pioneros, un encuentro que reunió a los representantes del ecosistema financiero global y a más de 900 asistentes presenciales y alrededor de 3,000 más en formato digital.
El foro, realizado en Expo Santa Fe, tuvo como objetivo consolidar a la asesoría como una carrera del futuro, en un país en donde aún existe un amplio espacio para afianzar la inclusión financiera y acceso al mercado de capitales.
La participación de líderes de la industria global como S&P Dow Jones Indices, Vanguard, AXA Investment Managers, Global X, iShares by BlackRock, J.P. Morgan, Santander Asset Management, Lazard, Invesco, Franklin Templeton, Prudential Seguros, AXA Seguros, Grupo Bolsa Mexicana de Valores y BIVA marcó un hito. Durante las ponencias, se abordaron tendencias de inversión, uso de portafolios modelo y EFTs, oportunidades de un nuevo paradigma económico, planes de fidelización e implementación de tecnologías para el sector de asesoría financiera.
Branded Content
Asimismo, se pusieron a disposición sesiones especiales para enriquecer la práctica de los asesores financieros, en aras de fortalecer su rol como actores fundamentales para el desarrollo del ecosistema financiero mexicano.
Las cifras presentadas a lo largo del evento reflejan el avance y el reto. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), el número de asesores certificados en Asesor en Estrategias de Inversión alcanzó ya las 10,000 figuras en el país, un crecimiento significativo respecto a años anteriores. Sin embargo, la demanda estimada hacia 2030 supera los 30,000 asesores certificados.
A la par, las carteras en fondos de inversión aumentaron de 192,000 millones de dólares en julio del 2023 a 253,000 millones para julio de este 2025, lo que confirma la aceleración del sector. Esto refleja la confianza sostenida de los inversionistas en los recursos y servicios financieros disponibles en el mercado.
Ante ese contexto, GBM Advisors subrayó que la independencia profesional de los asesores requiere de un sólido respaldo institucional, por lo que la compañía facilita infraestructura tecnológica, el abanico más robusto de soluciones de inversión en el mercado a través de un modelo de arquitectura abierta de instrumentos financieros, acceso a analistas y herramientas de marketing. De esta manera, el modelo de GBM Advisors permite que cada asesor diseñe estrategias a la medida de sus clientes.
Branded Content
Otro de los puntos destacados de Pioneros 2025 fue el anuncio de la Universidad GBM, un Programa de capacitación continua para promover el desarrollo de futuros asesores, que surge como un pilar estratégico de desarrollo integral en donde se combinan conocimientos de mercados, soluciones digitales y habilidades de comunicación.
En ese sentido, Pedro de Garay, co-CEO y miembro del Comité Ejecutivo de GBM, recordó que la esencia de la profesión no radica en vender productos, sino en acompañar patrimonios y abrir oportunidades. “Cuando un asesor crece, la industria se consolida y así transforma a nuestro país”, señaló. El enfoque es que México se convierta en un país de inversionistas, motivado por una red robusta de asesores financieros profesionales.
Dentro de las múltiples conferencias de alto valor, una de las ponencias más destacadas del evento, fue “Confianza, tiempo y bienestar: los retornos invisibles que solo un asesor puede ofrecer” de Paulo Costa, Senior Behavioral Economist de Vanguard, quien enfatizó que uno de los impactos más relevantes de la asesoría está en los beneficios intangibles que no aparecen en un estado de cuenta, pero que representan una diferencia en la vida de los clientes: tener confianza en el futuro, recuperar tiempo personal y alcanzar mayor bienestar financiero.
En una era marcada por la automatización, la asesoría financiera se distingue por ofrecer esa conexión humana que ningún algoritmo puede replicar. Esta cercanía genera confianza y lealtad, al mismo tiempo que facilita decisiones de inversión más acertadas y acompaña de manera precisa el crecimiento y protección de los patrimonios familiares.
En Pioneros 2025, GBM Advisors planteó que la asesoría financiera en México es más que un negocio: es un legado que impacta generaciones. La jornada cerró con un mensaje contundente: cuando se refuerza la figura del asesor, no solo se expande la industria financiera, también se transforma la economía y la sociedad en su conjunto.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: