A través del programa Patrimonio Seguro la Secretaría de Participación Ciudadana ha beneficiado a más de mil regios a lo largo del año. En el mes del testamento, el Gobierno de Monterrey, a través de la Secretaría de Participación Ciudadana, entregó 150 testamentos este jueves, para alcanzar un total de mil 50 a lo largo del año. El titular de la dependencia Rafael Ramos de la Garza, informó que la meta 2025 del programa Patrimonio Seguro, es beneficiar a más de dos mil regiomontanos.
“El testamento es un acto de amor, pero también es un acto de responsabilidad”, dijo el funcionario municipal, “es un trámite que todos tenemos que llevar a cabo para no dejar problemas en la casa. Quiero agradecer su confianza en el Gobierno de Adrián de la Garza; el Gobierno está listo para servirles y trabajar para ustedes”.

Durante el evento que se llevó a cabo en la planta baja del Palacio Municipal, recibieron su testamento los regiomontanos que tramitaron el documento a través del municipio. El Programa Patrimonio Seguro se ha mantenido de forma permanente este 2025 para que las personas que así lo requieran sólo paguen un costo simbólico por los servicios notariales. La asesoría que proporciona el personal de la Dirección de Vinculación Ciudadana a cargo de Marla Treviño, es totalmente gratuita y abierta a todos los regiomontanos. Las notarías que apoyan este esfuerzo del Gobierno de Monterrey, son la 20, 35 y la 96.
¿Cuál es la importancia de un testamento?
Hacer un testamento es un acto legal y voluntario mediante el cual una persona, conocida como testador, establece cómo se distribuirán sus bienes, derechos y obligaciones después de su fallecimiento, es una herramienta fundamental para garantizar que la voluntad del testador se cumpla conforme a la ley, evitando conflictos familiares, trámites costosos y largos procesos judiciales.

Uno de los principales beneficios de hacer un testamento es que proporciona certeza jurídica a los herederos, al estar por escrito y debidamente registrado ante notario, el testamento deja claro quién recibirá qué bienes, lo que evita disputas entre familiares y otros posibles interesados, sin un testamento, los bienes del fallecido se reparten conforme a la sucesión legítima, un proceso legal más largo, costoso y complejo, que podría no reflejar los deseos reales del difunto.
Se puede hacer una protección de bienes
Por si fuera poco, hacer un testamento permite al testador proteger a sus seres queridos, como hijos menores, personas con discapacidad, o familiares dependientes económicamente. También se pueden designar albaceas, es decir, personas encargadas de cumplir con las disposiciones testamentarias, y tutores legales en caso de que existan hijos menores de edad.
Otra razón importante para hacer un testamento es que ayuda a evitar que los bienes queden en el abandono o sean mal utilizados, también se pueden incluir instrucciones específicas sobre cómo manejar deudas, bienes intangibles (como derechos de autor), o incluso mascotas. El proceso de elaboración de un testamento puede ser muy accesible, sobre todo durante el llamado “Mes del Testamento”, que se celebra cada septiembre en México, donde los costos notariales se reducen considerablemente y se ofrecen asesorías gratuitas.
En pocas palabras, hacer un testamento es una decisión responsable, que refleja amor y consideración hacia los seres queridos, no importa si se tienen muchos o pocos bienes; lo importante es dejar en orden lo que se tiene, para que el patrimonio se transmita de forma justa y pacífica, es una herramienta legal que permite tener tranquilidad en vida y asegura el cumplimiento de la voluntad personal tras la muerte, reduciendo tensiones familiares y garantizando que el legado llegue a las manos correctas.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: