
Guadalajara, Jal. Productores de maíz de seis estados, exigieron a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del gobierno federal, un precio de garantía de 7,200 pesos por tonelada, ya que el valor del grano se desplomó y se cotiza en promedio en 5,000 pesos la tonelada.
En el marco del cuarto Congreso Internacional Agroalimentario (CIA) que se concluye este viernes en Expo Guadalajara, un grupo de agricultores exigió al delegado de Sader en Jalisco, Alfredo Porras, atender las exigencias de los productores del campo ante la caída en los precios del grano.
Te puede interesar
“Queremos que nos escuchen; estamos muy disgustados, estamos a punto de cosechar y estamos en el limbo y no sabemos ni qué. Somos seis estados, está Michoacán, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa y Nayarit, estamos inconformes y nos vamos a ir todo el país contra el gobierno federal”, indicó Ricardo Hernández, presidente del Sistema Producto-Maíz en Jalisco.
“El señor Julio Berdegué, yo en verdad no sé a quién representa porque no quiere dar la cara”, expresó el representante de los maiceros al exigir ser recibidos por la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Nos dejaron a la deriva de los precios internacionales donde no somos competitivos; no tenemos seguros agrícolas, las tasas de interés son altísimas, el cambio climático nos golpea desde hace cinco años y ahora, permiten la importación de maíz blanco transgénico”, expresó, por su parte, Antonio Lizardi, representante de Amigos por el Campo.
De acuerdo con los dirigentes de los productores, en el país hay 23,000 agricultores dedicados al cultivo de maíz, y aunque al Congreso Internacional Agroalimentario acudió medio centenar para aprovechar la presencia de las autoridades estatales y federales, advirtieron que de no ser escuchados, recurrirán a acciones más radicales como el bloqueo de carreteras.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: