Pat Metheny regresa a CDMX con Dream Box y MoonDial bajo el brazo

El icónico guitarrista Pat Metheny, la única persona que ha ganado premios Grammy en diez categorías diferentes, regresa a CDMX para demostrarnos de qué está hecho. Como parte de su gira latinoamericana y tras su presentación en Guadalajara, el también compositor tocará en la capital el lunes 22 de septiembre. 

“Es un gran honor tener la oportunidad de tocar ahí e ir a la Ciudad de México siempre es algo muy especial para mí”, declaró el músico en entrevista con Chilango.

“Me encanta la ciudad y su gente, y ustedes son uno de los mejores públicos del mundo”, aseguró en las semanas previas a su llegada a nuestro país. 

El concierto de Pat Metheny será en la Sala Nezahualcóyotl de Ciudad Universitaria, cuya acústica es impecable e ideal para un músico de este nivel. El tour es para promover Dream Box (2023) y MoonDial (2024), sus más recientes álbumes, aunque seguramente la selección musical también contará con temas favoritos del público ―con sus más de 50 años de carrera, definitivamente hay de dónde escoger―.

Cabe destacar que estos discos, así como otros materiales de su carrera, incluyen covers a otros artistas, como Chick Corea y The Beatles. Sin embargo, esos temas quedan a la perfección con sus creaciones.

“Siempre es un reto. Trabajo duro para mantener el aspecto narrativo funcionando tanto a pequeña como a gran escala. Quiero que la gente pueda seguirme desde Bright Size Life (1975) hasta ahora de la misma manera en la que espero que vean cómo trabajo al desarrollar ideas melódicas frase por frase. Crear un programa o repertorio interesante se sitúa en medio de esos dos lados”, apunta. 

Foto: The Kurland Agency

Pat Metheny presenta Dream Box y MoonDial en México

Así como los más recientes discos de Pat Metheny son grabaciones como solista ―tal y como hizo en New Chautauqua (1979), One Quiet Night (2003) y What’s It All About (2011)―, sus presentaciones en CDMX serán solo con él en el escenario, algo no tan común para él.

“Es tan retador como gratificante en términos musicales como esperé que sería”, nos reveló sobre la gira cuando ya llevaba casi 200 conciertos de esta, tras su paso por Asia. 

“Me embarqué en esta gira con algo de temor, ya que nunca había hecho algo así”, reconoció Metheny, quien apunta que gran parte de su carrera ha sido como “líder de la banda”: encontrar músicos calificados, componer, etcétera. “En cierto modo, este tour se parece, solo que en este caso soy el líder de una banda cuyo único integrante soy yo”, apunta el músico, quien ha aprovechado la conexión con el público y con la misma música que esto le ofrece. 

“En este punto siento que soy un músico completamente diferente ahora, en comparación de cuando empecé a hacer estas presentaciones”, agregó Metheny, quien se refiere a esta experiencia como enriquecedora. 

Pat Metheny
Foto: The Kurland Agency

Las colaboraciones de Pat Metheny y su regreso a CDMX

Gran parte de la inspiración actual de Metheny ha sido la guitarra barítona de cuerdas de nylon ―fabricadas en Argentina― hecha por Linda Manzer, una de sus constantes colaboradoras.

“Ella toma mis extrañas propuestas y las hace funcionar, lo que me permite explorar cosas que solo había imaginado”, explica Pat Metheny sobre su trabajo con la lutier canadiense. 

La configuración de afinación que logró con esta guitarra y cuerdas le permitieron por primera vez crear, grabar y lanzar un nuevo disco en medio de una gira, lo que convierte a sus álbumes recientes en discos casi hermanos. 

pat metheny
Foto: The Kurland Agency

Aunque Metheny ha trabajado con grandes músicos latinoamericanos como Pedro Aznar, reconoce que no piensa en idiomas ni nacionalidad en relación con sus colaboradores. “Tenemos una especie de lenguaje tribal que está en algún lugar que está fuera de la cultura cotidiana. Nos reconocemos entre nosotros”, asegura. 

“Cuando pienso en Antonio [Sánchez], lo que más me viene a la mente es lo increíble que es como persona y músico”, sostuvo el guitarrista, quien se refirió al baterista como “el mejor representante que México podría tener ante el mundo”. 

“Una de mis experiencias más memorables fue la primera vez que vine a México con Antonio en la banda. Fue una de mis mejores noches en el escenario”, reconoce Metheny.

“Pero todas las veces que he tenido la oportunidad de regresar han sido iguales: es un país increíble con gente maravillosa y uno de los mejores públicos del mundo”, apunta. 

Y aunque quisiéramos saber qué tiene planeado para su próxima presentación en CDMX, la realidad es que todo será una sorpresa abierta a la improvisación, incluso en cuanto al setlist. “Cada noche es diferente. Incluso aunque quisiera hacerlo igual, no podría”, concluye Pat Metheny.

Pat Metheny en CDMX:

Fecha: Lunes 22 de septiembre

Lugar: Sala Nezayualcóyotl (Insurgentes Sur 3000, Ciudad Universitaria)

Horario: 19:00 horas

Costo: $1,400-$1,700

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: