Pensión Bienestar: ¿Qué letras faltan por recibir su pago en septiembre?


El depósito de pagos de las pensiones del Bienestar del bimestre septiembre-octubre está a punto de llegar a su fin, en este escenario, aquí te decimos qué letras faltan por cobrar el apoyo.

Al comenzar el mes, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, compartió a través de sus redes sociales el calendario de pagos para distintos programas sociales del Gobierno Federal, incluida la Pensión Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión Bienestar de las Personas con Discapacidad, Pensión Mujeres Bienestar y el programa para hijos de Madres Trabajadoras.

Los montos varían de acuerdo al apoyo y son depositados directamente en las tarjetas del Banco del Bienestar de los beneficiarios.

¿Quiénes faltan de recibir su pago de la Pensión Bienestar en septiembre?

El calendario oficial indica que el depósito de pagos de este bimestre concluirá el próximo jueves 25 de septiembre. De este modo, las siguientes letras son las que faltan por cobrar:

Viernes 19 de septiembre – R

Lunes 22 de septiembre – R

Martes 23 de septiembre – S

Miércoles 24 de septiembre – T, U, V

Jueves 25 de septiembre – W, X, Y, Z

Cabe señalar que no es necesario retirar el pago el mismo día del depósito, pues este permanece seguro en la cuenta del derechohabiente.

Una vez concluido este periodo de pagos, el próximo llegará en noviembre.

¿Cuánto pagan las pensiones del Bienestar en septiembre del 2025?

Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: 6 mil 200 pesos bimestrales

Pensión Mujeres Bienestar: 3 mil pesos bimestrales

Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad: 3 mil 200 pesos bimestrales

Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras: mil 650 pesos

La tarjeta de los programas del Bienestar puede usarse como la de cualquier otro banco, en cualquier establecimiento que acepte este medio de pago.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: