
El pan blanco está hecho a base de harina de trigo refinada, la cual es procesada para eliminar el salvado y el germen del grano, dejando únicamente el endospermo. Esto le da su característico color claro, además de una textura ligera y esponjosa.
A pesar de ser un ingrediente básico en la alimentación de miles de personas, la realidad es que este alimento no es nada saludable. A continuación te explicamos.
¿Por qué el pan blanco no se considera saludable?
- Está demasiado mezclado:
Actualmente, el trigo es demasiado híbrido, por lo que ya no se considera sano, a pesar de que sea ecológico e integral. Contiene grandes cantidades de glutamina, una proteína que suele irritar las paredes del intestino. Asimismo, contiene mucho menos minerales y vitaminas que hace años.
- Carece de fibra, vitaminas y minerales:
A pesar de que el trigo integral no es bueno para la salud, este contiene fibra, vitaminas y minerales. Sin embargo, para elaborar el plan blanco se retiran del trigo el germen y el salvado, quitándole las pocas propiedades nutritivas, y dejando un producto que es básicamente calorías sin ningún tipo de nutrientes esenciales.
Lee: ¿Qué tan saludable es comer cereal en el desayuno?
- Demasiado sodio:
El pan blanco moderno es bastante salado, pues contiene alrededor de 19 g de sal por kilo de pan. Un paquete de pan, de unos 250 gramos, contiene 4.7 g de sal, lo que equivale casi a la cantidad de sal máxima recomendada por la OMS, que son 5 g.
- Mucha azúcar:
El pan blanco contiene azúcar de combustión rápida con un alto índice glucémico, que provoca un desgaste de insulina, además de reacciones de hipoglucemia. El consumir pan blanco provoca que los niveles de azúcar en la sangre se disparen, lo que puede provocar, a la larga, enfermedades como resistencia a la insulina, diabetes, obesidad y enfermedades cardiovasculares.
El trigo moderno es rico en gluten gracias a sus procesos híbridos. Entre más gluten haya en la harina, más se fermenta el pan, volviéndolo más elástico y esponjoso, y dándole un aspecto apetitoso a pesar del daño que puede provocar.
Es importante recordar que muchas personas no toleran el gluten a la hora de hacer digestión. La intolerancia al gluten puede provocar cansancio, dolores abdominales, diarrea, reflujo, e incluso puede provocar trastornos neurológicos.
Lee: ¿Cómo puedes controlar las porciones cuando comes fuera de casa?
Comer pan planco no necesariamente perjudica la salud si se consume con moderación. Los problemas vienen una vez que se llega al exceso.
Beneficios de dejar el pan blanco
Dejar de consumir pan blanco puede trae beneficios como pérdida de peso, estabilización de los niveles de azúcar en la sangre, reduce los gases y la hinchazón y mejora la salud intestinal.
Además, eliminar este ingrediente de la dieta ayuda a subir los niveles de energía, al mismo tiempo que disminuyen los antojos por alimentos con carbohidratos.
Su eliminación también puede mejorar la salud cardiovascular y disminuye el riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
AL
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: