
El Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) tendrá una disminución en las lluvias, de acuerdo al pronóstico del clima para el sábado 20 de septiembre.
Meteored prevé para Guadalajara este sábado lluvia débil con cielo parcialmente nuboso. La probabilidad de lluvia disminuye y alcanza apenas el 50 por ciento.
No te pierdas: Gobierno responde a críticas por reforma a Ley de Amparo
Mañana se verán principalmente cielos cubiertos en Guadalajara, aunque se esperan cielos nubosos con chubascos tormentosos de madrugada. Las temperaturas oscilarán entre 16 °C y 27 °C durante el día, cuya máxima se alcanzará sobre las 16:00 horas. A lo largo del día, prevalecerá el viento moderado de este, con rachas que podrán llegar hasta 33 km/h por la mañana.
Lluvia en Guadalajara
09:00 PM | 24% de probabilidad de lluvia | 21 °C |
10:00 PM | 31% de probabilidad de lluvia | 21 °C |
11:00 PM | 24% de probabilidad de lluvia | 20 °C |
12:00 AM | 40% de probabilidad de lluvia | 20 °C |
01:00 AM | 64% de probabilidad de lluvia | 19 °C |
Revisa: Anuncian tormentas para Guadalajara a esta hora del viernes
Es más probable que la precipitación se presente por la madrugada del domingo.
Clima nacional del sábado 20 al lunes 22 de septiembre de 2025
Durante el sábado y domingo, la onda tropical núm. 33 recorrerá el sur y occidente del territorio mexicano, asociada con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de las costas de Guerrero y con la vaguada monzónica que se extenderá muy próxima a las costas del Pacífico Sur Mexicano, originando lluvias fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas. El lunes, la onda tropical continuará su desplazamiento hacia el oeste, alejándose gradualmente de costas mexicanas.
En el período de pronóstico:
Te puede interesar: Viernes de lluvia para Guadalajara; conoce los horarios
El monzón mexicano en combinación con divergencia generará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en la península de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit.
Un canal de baja presión sobre el interior del territorio nacional, divergencia y el ingreso de humedad del golfo de México y océano Pacífico ocasionarán chubascos y lluvias fuertes en el norte, noreste, centro y oriente de la República Mexicana.
Consulta: “Narda”, el siguiente ciclón que aparecería en esta fecha
En el transcurso del domingo y lunes, una nueva onda tropical se aproximará e ingresará a la península de Yucatán, manteniendo la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en la mencionada región.
Con información del Servicio Meteorológico Nacional y Meteored
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
OA
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: