En el marco del octavo aniversario del terremoto del 19 de septiembre de 2017, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, firmó un acuerdo con colectivos de damnificados para garantizar la conclusión del proceso de reconstrucción de viviendas pendientes. El compromiso establece que todas las obras se entregarán a más tardar en el primer semestre de 2026, con una inversión pública de 3 mil 700 millones de pesos.
La mandataria capitalina destacó que, aunque en la administración anterior se logró reconstruir o rehabilitar cerca de 19 mil viviendas, aún quedan pendientes alrededor de 3 mil, cuya conclusión será responsabilidad del actual gobierno. “Estamos en la etapa final. Vamos a concluir el programa de reconstrucción y a garantizar el derecho que tienen ustedes a una vivienda digna”, aseguró Brugada.
Durante el encuentro, realizado el 19 de septiembre, la jefa de Gobierno recordó que antes de 2018 la política pública planteada era otorgar créditos a los damnificados en lugar de invertir recursos públicos. “La intención era convertir en deudores a los afectados. Lo que se logró fue detener esa política y emprender un programa integral de reconstrucción con recursos públicos, a pesar de la corrupción y del desvío de fondos que marcaron a la administración anterior”, señaló.
Brugada hizo un reconocimiento al trabajo realizado durante el gobierno pasado, que sentó las bases del actual programa, y recordó que incluso hubo exfuncionarios procesados por desvío de recursos destinados a los damnificados. Subrayó que el esfuerzo colectivo ha permitido avanzar en la entrega de viviendas y que el cierre de este proceso será prioritario para su administración.
El Acuerdo General firmado por la mandataria establece cuatro compromisos principales: garantizar el derecho a la vivienda para todas las familias afectadas por el sismo de 2017; concluir integralmente las obras de reconstrucción con condiciones dignas de habitabilidad; impulsar un modelo urbano sostenible y sin corrupción inmobiliaria; y concluir el proceso de reconstrucción durante el primer semestre de 2026, salvo casos excepcionales que no dependan del gobierno capitalino.
“Quedamos que hoy hiciéramos público y firmáramos este compromiso, como algo simbólico de lo que significa el 19 de septiembre, no sólo de hace 40 años, del 85, sino sobre todo de hace 8 años, del 2017”, expresó Brugada al dirigirse a representantes de colectivos de damnificados que acudieron como testigos.
El documento será publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México y llevará la firma tanto de la jefa de Gobierno como de los representantes de los afectados, quienes validaron el compromiso de dar fin al proceso de reconstrucción iniciado hace ocho años.
CS
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: