
El Gobierno de Venezuela siguió las jornadas de adiestramiento en diferentes comunidades del país, en las que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) salió de los cuarteles para enseñar a los ciudadanos sobre el manejo de armas, como parte de un plan en defensa de Estados Unidos, país que mantiene un despliegue naval en el mar Caribe, que Caracas considera una “amenaza” a su seguridad.
“Es la fusión de la unión profunda de nuestra FANB, heredera directa del Ejército unido libertador (…) y nuestro pueblo organizado y empoderado”, señaló el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en un encuentro con campesinos en el estado Aragua, transmitido por el canal Venezolana de Televisión.
El mandatario indicó que el “imperio norteamericano” amenaza a Venezuela pero, dijo, la nación está más unida que nunca para “garantizar la soberanía, la paz y el derecho a la vida y al trabajo del pueblo de Venezuela”.
De acuerdo al canal estatal, los militares se desplegaron en comunidades de los estados de Amazonas, Apure, Barinas, Bolívar, Miranda, Nueva Esparta, Mérida, Táchira, Trujillo, así como Zulia, en los que dictaron charlas e hicieron prácticas sobre el uso de armas militares.
En Caracas, la FANB realizó una caravana por distintas autopistas y avenidas para llegar al popular sector de El Valle, donde el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, tildó la actividad como un “hito” en la “revolución militar” del país. Maduro dijo confiar en que los campesinos se preparen “integralmente” para “tomar las armas” y defender Venezuela si fuera agredida por Estados Unidos.
El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, invitó a todos los venezolanos del “color político que sea” a sumarse a estas jornadas de adiestramiento porque, señaló, lo más importante es “que amen y estén dispuestos a defender la patria”.
Cabello, desde la entrada de la barriada de Petare, en Caracas, mostró un folleto llamado “Método táctico revolucionario” en el que se explica “cómo se usa el arma” y cómo se prepara la FANB para responder al “enemigo”.
“El que se meta con Venezuela nos va a encontrar unidos y nos vamos a aparecer por todos lados, en cualquier esquina, ahí estará el pueblo de Venezuela preparado, en cualquier barrio, cualquier comunidad, en cualquier cuartel de la Policía, en toda Venezuela”, reiteró.
EFE
Pescadores también serán adiestrados
Cientos de pescadores hicieron un recorrido por las costas de seis estados del país caribeño en rechazo a las agresiones de Estados Unidos.
Los pescadores hicieron viajes cortos en peñeros, barcos pequeños, por las costas de los estados Anzoátegui, Miranda, La Guaira, Falcón, Nueva Esparta, Sucre y Zulia, en el norte de Venezuela.
El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, indicó que este sector de la población está recibiendo de forma directa la “agresión brutal del imperio más grosero y criminal que haya conocido la historia de la humanidad”.
Rodríguez, quien participó en el recorrido montado en un barco en La Guaira junto a una figura de la Virgen del Carmen, sostuvo que los pescadores “están siendo afectados en su trabajo cotidiano, en su labor del día a día”.
TELÓN DE FONDO
Los motivos de Estados Unidos
Estados Unidos acusa a Maduro de liderar el denominado Cartel de los Soles, señalado por Washington como una organización terrorista presuntamente ligada al narcotráfico, que ha sido motivo de la movilización militar en el Caribe y del aumento a 50 millones de dólares de la recompensa por información que permita la captura del líder chavista.
Para el mandatario venezolano la movilización estadounidense es un plan para forzar un “cambio de régimen”, sin embargo el mandatario Donald Trump negó esta semana haber mantenido conversaciones con miembros de su Gobierno para planear un cambio en el Ejecutivo de Caracas.
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: