Durante los últimos años, con el crecimiento exponencial de las redes sociales, numerosos artistas de primera línea han decidido borrar su contenido de Instagram como estrategia de marketing para realizar anuncios importantes, causando una enorme expectativa en sus seguidores antes de dar una gran noticia, por ejemplo lanzar música nueva o confirmar una gira.
Es lo que han hecho desde Duki y Tini hasta Bad Bunny, Dua Lipa, Demi Lovato y Taylor Swift. Ahora se suma Soda Stereo, la icónica banda de rock que se separó en 1997, diez años después se reunió para la exitosa gira Me Verás Volver, y casi una década después generó el espectáculo Sép7imo Día con Cirque du Soleil y luego la tour celebratoria Gracias Totales.
En su página oficial (sodastereo.com), el grupo dejó solamente una señal de interferencia. Los fans de inmediato comprendieron el mensaje: se viene un anuncio importante, pero no hay ningún indicio sobre lo que puede suceder.
Todo comenzó con la cuenta del grupo en X publicando el solitario enlace, un post que se llenó de comentarios de usuarios emocionados y haciendo sus apuestas, con los más memoriosos recordando que la escenografía de la presentación del primero disco de Soda en el Teatro Astros fue una montaña de televisores viejos con señales de interferencia, un guiño a Sobredosis de TV y el estribillo “¡Apágalo, enciéndelo!”.
Video
El misterioso mensaje de Soda Stereo
Las redes ardieron con suposiciones y conjeturas, desde las más lógicas (un lanzamiento discográfico) hasta las más descabelladas (un show con hologramas). A saber:
La edición de un viejo demo
El año pasado, al cumplirse los 40 años del álbum debut de Soda, se habló mucho de una inminente edición de un viejo demo con una canción inédita llamada Dime Sebastián. Ya cinco años antes, Charly Alberti lo había mencionado cuando posteó en su cuenta de Instagram:
“¡Finalmente después de buscarlo durante años apareció! Es el primer demo grabado en la sala de casa con la portastudio”.
La edición nunca se concretó y esa canción está lista para ser publicada cuando ellos lo deseen.
Un recital gratuito en CABA
El 3 de octubre de 2019, las redes sociales de Soda Stereo publicaron un video donde se veía a Zeta y Charly entrar a una sala de ensayo, tomar sus instrumentos y empezar a tocar los primeros compases de Hombre al agua.
Más tarde se publicó una carta firmada por ambos, junto al afiche de un nuevo espectáculo, llamado Gracias Totales – Soda Stereo, y se reveló que serían acompañados por muchos cantantes en vivo y a través de videos pregrabados, por ejemplo Chris Martin de Coldplay, Adrián Dárgelos de Babasónicos, Andrea Echeverri de Aterciopelados, Rubén Albarrán de Café Tacvba, Álvaro Henríquez de Los Tres, Mon Laferte y Benito Cerati.
La gira se inició el 29 de febrero de 2020 en el Estadio El Campín de Bogotá, pero solo hubo cuatro fechas porque el mundo se paralizó por la pandemia y hubo que cancelar todo lo que faltaba. Recién retomaron la actividad en diciembre de 2021, en el Campo Argentino de Polo. Luego hicieron 10 conciertos más por todo el continente.
Un dato que circuló durante mucho tiempo en la etapa de Gracias Totales es que había un acuerdo con Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para hacer un concierto gratuito. Algunos rumores hasta aseguraban que habían cobrado un anticipo millonario. Pero nunca pasó nada y los fans ahora se ilusionan con ese recital.
Los 40 años de Nada Personal
Los estudiosos de las efemérides saben que el 21 de noviembre de 1985 salió el segundo disco de Soda Stereo, Nada personal. O sea que dentro de dos meses se cumplen 40 años.
Por eso, muchos fans creen que habrá una edición especial con tomas alternativas y rarezas.
Un show con hologramas
Lo más descabellado que se leyó en Instagram y X durante los últimos días es la realización de un show de Soda Stereo hecho con hologramas, tal como hizo ABBA a partir de mayo de 2022 con su espectáculo Voyage. Aunque de manera digital, fue el regreso del grupo que había dejado de tocar en 1982.
Las versiones digitales de ABBA se crearon mediante captura de movimiento y técnicas de interpretación con los cuatro miembros de la banda, todo procesado por la famosa compañía de efectos visuales de George Lucas, Industrial Light & Magic.
Los conciertos de Voyage cuentan con una banda en vivo de 10 integrantes que toca junto a los avatares digitales del grupo, interpretando 22 canciones. Se vendieron más de 3 millones de entradas y se recaudaron más de 300 millones de dólares, superando a muchos grandes espectáculos en vivo. Los shows culminan en enero de 2026, pero existe la posibilidad de extenderlos hasta abril de 2026
Un estreno en cines
La gira de 2007 se filmó íntegramente y se publicó un DVD con todo el concierto. Algunos fans creen que ese material se podría estrenar en cines con gran calidad de imagen y sonido, tal como vienen realizando decenas de artistas en los últimos años, y como hará Taylor Swift en cines de Estados Unidos el próximo 3 de octubre.
Cortesía de Clarín
Dejanos un comentario: