Así se vivió Mextrópoli 2025: rutas, charlas y exposiciones de arquitectura en la CDMX

El Antiguo Colegio de San Ildefonso fue testigo de las charlas de Mextrópoli 2025, Festival de Arquitectura y Ciudad; en este museo ubicado en el Centro Histórico de la CDMX también habitarán dos exposiciones para los amantes de la arquitectura y el urbanismo.

Mextrópoli se ha consolidado como uno de los encuentros más relevantes de arquitectura y temas para repensar la ciudad, por lo que este año, el eje de reflexión elegido fue vivienda colectiva para repensar cómo se habita la ciudad.

“Polkatame” en Mextrópoli. Foto: Rafael Amed / Chilango

Un fin de semana para Mextrópoli 2025

El 18 de septiembre se inauguró el festival Mextrópoli 2025 en el Anfiteatro Simón Bolívar del Colegio San Ildefonso en un espacio donde se propició el diálogo y fue un encuentro a través de la arquitectura y el arte.

En la misma sede se dio la bienvenida a las exposiciones “Habitar la Ciudad de México” e “Imaginarios interiores BCN – CDMX”. En la primera también se presentó el libro sobre 25 viviendas colectivas en la capital del país que fueron construidas en el siglo XXI, edificios de autor que son ejemplos que apuestan por el valor del diseño.

Mextrópoli
Foto: Rafael Amed / Chilango

Además, la publicación incluye textos de Miquel Adrià y Andrea Griborio, curadores de la muestra y codirectores de Mextrópoli que ofrecen contexto sobre cada proyecto.

La segunda muestra fue comisariada por POST LIKE y reúne 14 maquetas elaboradas por estudios emergentes de Cataluña y México que exploran proyectos de reforma, ampliación y rehabilitación.

Mextrópoli
“Hexaparoide” en Mextrópoli. Foto: Rafael Amed / Chilango

Cada maqueta es una lectura crítica del lugar y una intervención sobre la memoria construida del pasado y presente con miras a nuevas posibilidades en la que participaron: Eduard Fernández, Arnau Pascual, Marina Povedano y Laura Solsona.

Ambas exposiciones estarán abiertas al público hasta el 26 de octubre de 2025 y se puede acceder a ellas con la entrada del museo, que es de $50, mientras que para estudiantes, maestros e INAPAM pagan $25.

¿Cómo fueron las instalaciones del festival de arquitectura?

En esta edición de Mextrópoli se colocaron instalaciones en espacios públicos como la Plaza Tolsá y la Alameda Central de la CDMX, como “El árbol que se fue flotando”, construido con ramas caídas y podadas de árboles de la calle que hace visible la intersección de la ecología y la política, mientras invita al diálogo, la intimidad y la concientización.

No sólo hubo 14 instalaciones, el festival de arquitectura también contó con mesas de diálogo, presentaciones de libros, exposiciones y cerró el domingo 21 de septiembre con rutas en bicicletas, a pie y en autobús por diversas partes de la CDMX, para entender la arquitectura de lugares como:

  • Ciudad Universitaria
  • Tlatelolco
  • La Unidad Habitacional Integración Latinoamericana
  • La Unidad Independencia del IMSS
  • Paseo de la Reforma
  • El Parque Ecológico Lago de Texcoco
Mextrópoli
Foto: Rafael Amed / Chilango

Este 2025, Mextrópoli convirtió a la CDMX en un escenario donde la vivienda dejó de ser un sólo lugar y se volvió historia, refugio y posibilidad, además, se pudo mirar a la arquitectura con otros ojos, partiendo de cómo se habita la ciudad que se imagina hoy, pensando en cómo será mañana.

Mextrópoli 2025
  • ¿Cuándo? del 18 al 21 de septiembre de 2025
  • ¿Dónde? diferentes sedes de la CDMX (Alameda Central, Teatro de la Ciudad, Museo Franz Mayer, San Ildefonso, entre otros).
  • ¿Acceso? Gratis en la mayoría de las actividades, con registro previo en mextropoli.mx

Mextrópoli 2025
  • Cuándo: del 18 al 21 de septiembre de 2025
  • Dónde: diferentes sedes de la CDMX (Alameda Central, Teatro de la Ciudad, Museo Franz Mayer, San Ildefonso, entre otros).
  • Acceso: Gratis en la mayoría de las actividades, con registro previo en mextropoli.mx

¿Cuándo será Mextrópoli?

Fecha: 20 al 23 de septiembre de 2024
Costo: Entrada libre a algunos eventos

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: