
La cifra de víctimas mortales a causa de la explosión de una pipa de gas en el puente de La Concordia, ubicado entre la Ciudad de México y el Edomex, se elevó a 29 de acuerdo con el último corte de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Salud CDMX).
Las dos últimas víctimas reportadas son Alfonso Franco Madrigal de 36 años, quien falleció en el Hospital Regional Zaragoza feo ISSSTE y Ali Yael González Aranda de 18 años en el Instituto Nacional de Rehabilitación.
Esta actualización del balance se da a conocer después de que el titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, anticipara un nuevo deceso.
Anuncio previo del ISSSTE
Martí Batres Guadarrama, director general del ISSSTE, informó previamente que el saldo de víctimas fatales se había elevado a 28.
El funcionario lamentó el fallecimiento de un paciente de 36 años de edad quien recibió atención médica en el Hospital Regional ‘General Ignacio Zaragoza’ del ISSSTE debido a la gravedad de las quemaduras sufridas tras los hechos en el Puente de la Concordia.
Balance médico
Con la reciente confirmación de 29 víctimas mortales [2], las autoridades capitalinas han detallado el estado de las personas afectadas:
Fallecidos: 29 personas
Hospitalizados:16 personas permanecen internadas
Altas médicas: 39 afectados ya han sido dados de alta.
Hasta el sábado, cuando la cifra oficial de decesos ascendía a 27 (a 10 días de la explosión), la dependencia había precisado que la última víctima reportada era Ricardo Corona Hernández, de 38 años.
También se había reportado la muerte de Erik Vicente Acevedo Romero, de 33 años, quien era el chofer del microbús calcinado en el sitio, así como de María Salud Molina, una pasajera de 59 años.
Investigaciones y compromiso con las víctimas
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) continúa con las investigaciones para determinar las causas exactas del siniestro.
La volcadura y posterior explosión ocurrió cuando una pipa de gas LP de la empresa Silza, proveniente de Tuxpan, Veracruz, y que se dirigía a una gasera en Tláhuac, perdió el control en una curva con pendiente positiva al incorporarse a la autopista México-Puebla, impactando muros de contención y volcándose.
Las autoridades confirmaron que la fractura del contenedor, que originó la fuga de gas y la explosión que alcanzó un diámetro de 180 metros, fue causada por un golpe con un objeto rígido.
Por su parte, la fiscal general, Bertha Alcalde Luján, explicó que el objetivo primordial de la investigación es establecer la responsabilidad de cada actor relacionado con el incidente y priorizar la reparación integral del daño para todas las víctimas lo más pronto posible.
Te puede interesar
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: