Exigen protección para buscadoras en Chiapas

Organizaciones de derechos humanos reconocieron la labor de la Colectiva de Madres en Resistencia por su lucha en favor de la verdad y la justicia en Chiapas, y exigieron al gobierno estatal compromisos concretos para la búsqueda de personas desaparecidas, así como protección para las integrantes del colectivo.

En un comunicado conjunto, Servicios Internacionales para la Paz (SIPAZ), Front Line Defenders y la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes” (Red TDT) destacaron que las buscadoras enfrentan “angustia, dolor, desesperación constante” y de defensa de derechos humanos.

A través del texto mencionado, se recordó que el pasado 12 de septiembre las integrantes del colectivo se reunieron con el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, con el fin de establecer un espacio de diálogo y compromisos para la búsqueda de personas desaparecidas en la entidad. Sin embargo, denunciaron que durante el encuentro fueron revictimizadas y sus familiares criminalizados.

Debido a esto, las organizaciones acompañantes hicieron un llamado al gobierno estatal para impulsar acciones inmediatas que fortalezcan la búsqueda de desaparecidos mediante análisis de contexto, planes de búsqueda con enfoque diferencial y especializado, así como garantizar la integridad física y la seguridad de las integrantes del colectivo.

También, adoptar las medidas que pongan fin a las constantes y continuadas violaciones a los derechos humanos que ellas sufren al realizar su labor; además, que se implementen acciones de protección para garantizar la vida, integridad física y seguridad de las integrantes del colectivo de madres en resistencia.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: