Mujeres candidatas

Nuevo León puede marcar la pauta de las candidaturas en el 2027. En la renovación del poder local, ha planteado el gobernador emecista Samuel García, deben ser mujeres quienes disputen la próxima vacante. El puntero de las encuestas, el alcalde priísta de Monterrey, Adrian de la Garza, y el senador Luis Donaldo Colosio Riojas, quedarían descartados de la contienda. A la mala.

De esa historia regiomontana, la última palabra quedará en boca de los magistrados electorales. Y si rarificaran que solo haya mujeres en la boleta electoral, Mariana Rodríguez, Clara Luz Flores y Tatiana Clouthier ya compiten por la nominación.

En Zacatecas, la legislación electoral no obliga a que haya alternancia de género en el traspaso del poder, pero el prospecto mejor posicionado, el senador Saúl Monreal Ávila, enfrenta el veto de la cúpula morenista, obligada a cumplir con la directriz claudista de proscribir el nepotismo electoral.

Zacatecas volverá a tener una gobernadora? Como hace 15 años, el monrealismo ha decidido apostar por un relevo generacional, pero alertados por las negociaciones de la cúpula claudista con la oposición, están empeñados en requerir que la designación recaiga en un varón.

El delfín de los hermanos Monreal Ávila sería el actual secretario general del gobierno. Y si el partido reserva la candidatura para una mujer, Verónica Díaz.

El monrealismo tiene un plan B, en la senadora Verónica Díaz Robles, quien antes de llegar a la Cámara alta estuvo a cargo de los programas federales en la entidad zacatecana y conjuga a obradorismo.

Ha pasado un cuarto de siglo desde que Zacatecas votó por primera vez por una gobernadora. Amalia García había tomado las riendas del PRD tras del trienio de Andrés Manuel López Obrador y encabezaba una coalición de corrientes partidistas que controlaría la burocracia partidista durante dos décadas.

Amalia derrotó, con una diferencia de 12 puntos, al empresario fresinillense Pepe Bonilla, aunque su triunfo fue impugnado por la Alianza por Zacatecas. Salvo ese sexenio (2004-2010), los Monreal han mantenido el control político de la entidad a lo largo de tres décadas.

El ofícialismo tiene otros dilemas. Si el Partido Verde cumple con sus amenazas, competiría por su cuenta en Zacatecas, con Carlos Puente como abanderado, aunque también evalúa al exmagistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Arturo Nahle. El PT, por su parte, ha condicionado su permanencia en la alianza electoral y propondrá a Geovanna Bañuelos de la Torre.

Ningún familiar del gobernador en turno, definió Alfredo Femat Bañuelos, dirigente estatal del PT. Sin importar cuál sea el nombre o el apellido que ostente. No se postulará a nadie que le alcance el grado de parentesco que establece la ley.

Y es que la senadora Díaz Robles. Estuvo casada con Luis Enrique Monreal Ávila. Son padres de dos hijos.

Los partidos en busca de candidatas para Zacatecas. El PAN puede optar por la diputada federal Nohemí Luna o el alcalde Miguel Varela. Ambos están supeditados a la decisión que adopte el priista Adolfo Fito Bonilla, quien podría trastocar todos los pronósticos si aparece en la boleta en el 2027.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: