
La marca de los cuatro aros hizo la presentación oficial del Q5 para nuestro mercado. Se trata de la tercera generación de este suv del segmento mediano, misma que llega acompañada por la carrocería Sportback, que como sabes tiene una orientación más deportiva gracias al estilo de su fisonomía.
El Q5 es el modelo más vendido de Audi en el mundo, tan sólo de la primera generación, lanzada en 2008, se comercializaron globalmente 1.6 millones de unidades. Fue hasta el transcurso de la segunda, que se dio a conocer en 2017, que se ofreció la variante Sportback aunque anunciada en 2021.
Una de las características principales de esta tercera generación y del uso de la nueva plataforma, es que el largo total es mayor en 35 milímetros comparada con la segunda generación.
Aire deportivo
En su exterior es notable una mayor carga deportiva gracias a elementos como la alta línea de los hombros que va desde los faros delanteros hasta las calaveras para dar la sensación de ser más largo. Le siguen la redimensionada parrilla Singleframe con sus amplias entradas de aire tipo panal, los estilizados faros delanteros ahora con una mirada más afilada y centrada, o las tomas de ventilación más grandes colocadas en los extremos de la fascia delantera.
Pero además esta tercera generación es más grande por 35 milímetros, una cifra que solo es uno de los nuevos atributos y mejoras que le permiten ofrecer al mercado la llamada Nueva Plataforma de Combustión, mismos que van en el orden dinámico, de propulsión así como de seguridad.
La lista de asistencias creció llegando a sistemas el Asistente de aparcamiento trasero con indicador de distancia, Control crucero con limitador de velocidad, Asistente de eficiencia, entre otros.
Gracias a los versiones configuradas para México se ofrecerán los niveles de equipamiento Dynamic, Elite y S Line, con elementos particulares como la iluminación digital OLED 2.0 o las Matrix OLED para las delanteras con hasta ocho firmas lumínicas diferentes, así como entradas de aire más grandes, difusores traseros más deportivos, detalles en cromo o color Antracita mate o un paquete exterior en negro. El diámetro de los rines puede ir desde 19” hasta 21”.
Digitalización
En el interior la digitalización es la que marca el paso. En cuestión de diseño sigue el principio “Human Centric”, que se nota en la ligera curvatura del tablero hacia el conductor. En esta tercera generación al conjunto de pantallas Audi MMI se les llama “Digital Stage” siendo la primera el Audi MMI panoramic display formada por el Audi Virtual Cockpit de 30.2 centímetros y la pantalla MMI touch 36.8 centímetros. Por primera vez se agrega una pantalla para el acompañante delantero; el MMI passenger display, que tiene el modo de privacidad para evitar distraer al conductor, puede ser operado para las funciones del sistema de infoentretenimiento o para asistir al conductor al operar el sistema de navegación. El sistema operativo que utiliza el nuevo Audi Q5 es el Android Automotive OS y se puede actualizar mediante la modalidad Over the Air. Otra de las opciones de equipamiento es el sistema de audio Bang & Olufsen Premium Sound System con amplificador, 16 bocinas, sonido 3D y 685 V de potencia.
Este modelo se fabrica en la planta de San José Chiapa, en Puebla, factoría que ser encuentra en la recta final hacia una producción neutra de emisiones de CO2.
En cuanto a practicidad para el uso diario aumenta su conveniencia ya que por primera vez la segunda fila se puede deslizar longitudinalmente e inclinarse logrando un mayor volumen de carga. En el caso del SUV de 520 litros a los 1,473; en la variante SQ5 inicia en 475 litros y alcanza 1,446. Para la carrocería Sportback va de 515 litros hasta 1,415 para finalmente llegar a la SQ5 Sportback, de 470 litros a los 1,388.
Oferta mecánica
Para nuestro mercado se ofrece una transmisión y dos tipos de motor. Para el nivel de acceso está un cuatro cilindros de 2 litros TFSI que alcanza 272 caballos de fuerza con tracción quattro mientras que la opción más potente es un V6 TFSI que logra la cifra de 367 hp.
Ficha técnica
- Motor: 4 cil, 2 l, TFSI / V6, 3 l, TFSI
- Potencia hp: 272 / 367
- Torque lb-pie: 295 / 405
- Transmisión: S Tronic, doble embrague, 7 velocidades
Precios
- Q5 SUV 2 l Dynamic: $1´199,900 pesos.
- Q5 SUV 2 l Elite: $1´349,900 pesos.
- Q5 SUV 2 l S Line: $1´384,900 pesos.
- AQ5 SUV TFSI: $1´609,900 pesos.
- Q5 Sportback 2 l Elite: $1´449,900 pesos.
- Q5 Sportback 2 l S Line: $1´484,900 pesos.
- SQ5 Sportback TFSI: $1´709,900 pesos.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: