
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ha emitido una notificación urgente tras la confirmación de un caso de gusano barrenador neotropical (NWS) en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, a menos de 113 kilómetros de la frontera con Estados Unidos.
Este hallazgo representa la amenaza más significativa hasta la fecha para el ganado y la industria pecuaria estadounidense.
Te puede interesar
El caso fue detectado en una vaca de 8 meses que había sido trasladada desde el sur de México, donde ya se registran brotes activos de la plaga. La ubicación del brote en Nuevo León es crítica, ya que se encuentra cerca de la carretera Monterrey-Laredo, uno de los corredores comerciales más transitados hacia Texas.
Ante esta situación, el USDA ha implementado de inmediato medidas estrictas para proteger a su territorio:
- Cierre de Puertos: Se han cerrado los puertos a las importaciones de bovinos, búfalos y caballos mexicanos.
- Monitoreo Intensificado: Se han dispuesto más de 8,000 trampas vigiladas en Texas, Arizona y Nuevo México, y se han analizado 13,000 muestras sin detectar la plaga hasta el momento.
- Posible Liberación de Moscas Estériles: Se analiza la posibilidad de liberar moscas estériles en la región afectada como parte de las acciones de contención.
El USDA ha dejado clara su postura oficial, advirtiendo que protegerá a Estados Unidos incluso si México no coopera plenamente. Esta situación subraya la necesidad de una estrecha colaboración binacional para contener la propagación de esta plaga y salvaguardar la salud animal y la economía de la región.
Te puede interesar
Se insta a los productores pecuarios y a las autoridades mexicanas a reforzar las medidas de bioseguridad y vigilancia epidemiológica para evitar una mayor diseminación del gusano barrenador.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: