La Secretaría de Protección Civil de Chiapas informó que de manera preliminar han contabilizado un centenar de viviendas afectadas en 16 municipios que están localizados en cuatro regiones del estado, debido a las fuertes lluvias de las últimas horas.
Las principales afectaciones se registraron en el municipio de Mapastepec donde los Puentes Tablazón y Pacayal colapsaron.
Este lunes la Secretaría de Infraestructura informó que quedó restablecida la circulación en el puente Pacayal I en la autopista costera de Chiapas, tras las afectaciones por las lluvias.
150 trabajadores del Centro SICT Chiapas hicieron posible habilitar el paso provisional que conecta Mapastepec y Tapachula.
En esa región del estado sureño del país también resultaron afectados los municipios de Villa Comaltitlán, donde se desbordó el río Vado Ancho; en Pijijiapan se desbordó el río del mismo nombre; en Huehuetán el río Huehueteco salió de su cauce; en Cacahoatán se desbordó el Río Urbina, por lo que se activaron dos refugios temporales. En tanto en Unión Juárez se registró un deslizamiento de ladera y en Tapachula, se cayeron dos puentes en la zona de la Ruta del Café.
En Chenalhó las lluvias provocaron el desbordamiento de un río, encharcamientos en viviendas y deslaves en la carretera, mientras que en Zinacantán también se generó un deslave en la carretera que conduce a la capital del estado y en Soyaló el desbordamiento de un río también generó encharcamiento en viviendas.

Municipios en Chiapas resultan con afectaciones por intensas lluvias
Otros de los municipios con afectaciones menores fueron los municipios de El Bosque, Pichucalco y Ostuacán, mientras que en la región de Los Llanos en Venustiano Carranza, 16 viviendas de la comunidad Laja Tendida presentaron afectaciones. En Chenalhó que corresponde a la zona Altos, las lluvias generaron encharcamientos en viviendas y en Chicomuselo las autoridades mantienen vigilancia en el Río Tachinula, ya que presenta incremento en su nivel.
Más de 70 elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional de la 511 compañía del 20 Batallón activaron este sábado el Plan DN III en los municipios del Soconusco de Chiapas que resultaron afectados, principalmente en Mapastepec donde.
Para ayudar en la movilidad de los habitantes, las fuerzas de seguridad colocaron una soga sobre una de las estructuras del puente, mientras que los pobladores uno a uno descendía o ascendía los 10 metros de altura con las maletas y bolsas sobre los hombros, para después caminar alrededor de 3 kilómetros y transbordar a una unidad del transporte público y así continuar con su destino.
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, realizó un recorrido por la zona afectada en Mapastepec, donde evaluó los daños ocasionados por las lluvias y aseguró que todos los damnificados recibirán apoyos y que los puentes van a ser rehabilitados tal y como lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum en su visita a Tapachula.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: