OpenAI y NVIDIA anunciaron una alianza para desplegar al menos 10 gigavatios de sistemas en la infraestructura de IA de próxima generación de OpenAI, equivalente a lo producido por 10 plantas de energía nuclear. El objetivo es entrenar y ejecutar sus nuevos modelos de inteligencia artificial en el camino hacia lo que denominan “superinteligencia“.
Además del despliegue de energía y la capacidad de los centros de datos, NVIDIA también contempla invertir hasta 100,000 millones de dólares en OpenAI a medida que se implementen los nuevos sistemas de la compañía de procesadores gráficos.
Según el comunicado oficial, se espera que la primera fase de esta colaboración entre en funcionamiento en el segundo semestre de 2026. Este despliegue se realizará de la mano de la plataforma Vera Rubin de NVIDIA, el nombre del superchip de IA de próxima generación de la empresa, que combina una CPU llamada Vera y una GPU llamada Rubin. Su lanzamiento se espera para el próximo año como sucesor de la arquitectura Grace Blackwell, para ofrecer un rendimiento superior en el entrenamiento e inferencia de IA.
NVIDIA pone el hardware y el dinero, OpenAI el entrenamiento
Con esta nueva alianza, NVIDIA proporcionará el hardware —es decir, sus sistemas y procesadores que funcionan como el motor de la IA— además de invertir recursos en el proceso. Por su parte, OpenAI usará estos recursos para entrenar y ejecutar sus futuros modelos de IA.
Para este fin se requieren los al menos 10 gigavatios de energía, cantidad necesaria para alimentar los centros de datos especializados en IA de alto rendimiento. Estas instalaciones no solo realizan cálculos complejos, sino que también enfrían los equipos para evitar que se sobrecalienten.
Esta colaboración está diseñada para, según Sam Altman, “acelerar el avance de la IA a un ritmo nunca visto”, con el objetivo de que, eventualmente, los beneficios de las inteligencias artificiales más avanzadas estén disponibles para todas las personas y empresas.
De acuerdo con Greg Brockman, cofundador y presidente de OpenAI, las colaboraciones con NVIDIA no son nuevas para la compañía, pues existen prácticamente desde los inicios de OpenAI para crear los sistemas de IA que ahora se utilizan a diario. Brockman asegura que la inversión permitirá “ampliar las fronteras de superinteligencia y ampliar los beneficios de la tecnología para todos los usuarios”.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: