Gobierno de CDMX rehabilitará o demolerá edificios dañados por los sismos de 1985 y 2017

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, presentó el Programa de Atención Integral a Inmuebles de Alto Riesgo, que consiste en diagnosticar los edificios dañados por los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017.

“El objetivo de este programa es que estas edificaciones vulnerables se liberen de riesgo para beneficio de las comunidades y de la ciudad”, expresó la mandataria en un evento público.

Recordó que, tras estos siniestros, la Ciudad de México ha desarrollado una normativa estricta para prevenir mayores afectaciones en futuros sismos, que históricamente han impactado a la capital.

“Nos permite levantar edificios más seguros, fuertes y preparados para enfrentar los retos de nuestro suelo y de nuestra historia”, añadió.

Foto: Gobierno de CDMX

¿Cuáles son los edificios dañados por los sismos de 1985 y 2017?

Brugada Molina explicó que, por ahora, se han identificado 10 edificios en la CDMX como de alto riesgo debido a daños estructurales provocados por los sismos de 1985 y 2017:

  • 2 en Fray Servando
  • 6 en Tlatelolco
  • 1 en Insurgentes Sur
  • 1 en San Antonio Abad

“Se está comprobando, mediante estudios científicos y técnicos, la vulnerabilidad de estos inmuebles y el objetivo es darles un tratamiento adecuado”, puntualizó.

Foto: Gobierno de CDMX

CDMX rehabilitará o demolerá edificios dañados

La jefa de Gobierno detalló que el programa se basa en cuatro ejes. Se aplicará un diagnóstico de los inmuebles para definir los procedimientos de intervención. Luego, se diseñarán alternativas y soluciones específicas.

Se analizará si estos edificios pueden ser reforzados o rehabilitados o, en su caso, si deben ser demolidos y reconstruidos en coordinación con el gobierno y los propietarios.

Clara Brugada indicó que se buscarán acuerdos con los dueños para impulsar la producción de vivienda en la CDMX, una de las principales necesidades de la capital.

“Donde había desuso y riesgo, surjan nuevos usos y posibilidades que consoliden el derecho a la vivienda y la construcción de una ciudad más segura”, concluyó.

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: