Las presas del Sistema Cutzamala alcanzaron su nivel más alto de los últimos cuatro años, lo que permitirá garantizar el abastecimiento de agua en el Valle de México, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante su conferencia matutina del 22 de septiembre, Sheinbaum Pardo aseguró que, gracias a las intensas lluvias recientes, tanto la CDMX como el Estado de México no tendrán necesidad de restringir el servicio de agua, como ocurrió en años anteriores.
“Las presas del Cutzamala afortunadamente ya están al 85 por ciento. Fueron cuatro años de tener que reducir la cantidad de agua que venía de ahí a la Zona Metropolitana del Valle de México, porque las presas estaban muy bajas y ya va a recuperar la cantidad de agua que llega”, sostuvo.
La mandataria recordó que el Sistema Cutzamala abastece al Valle de México con un promedio de 15 metros cúbicos de agua por segundo, aunque esta cifra varía según la temporada y la cantidad de lluvias.
“El año pasado llegó a enviar seis metros cúbicos, es decir, menos de la mitad”, dijo.
Agregó que durante su gestión al frente del Gobierno de la Ciudad de México se emprendieron diversas obras para garantizar la distribución del agua potable y mejorar la operación del sistema hídrico.
“Todas las acciones operativas que se hicieron antes, disminución de fugas, control de presiones. Ahora, con más agua, habrá menos escasez en la Zona Metropolitana y hay protocolos que definen cómo se utiliza, entonces es una buena noticia”, celebró.
Además, destacó que el nivel de llenado actual del Sistema Cutzamala también beneficiará al sur del Estado de México, como en el municipio de Valle de Bravo, que “también tiene hoy mucha más agua que la que tuvo en años anteriores”.
#MañaneraDelPueblo desde Palacio Nacional. Lunes 22 de septiembre 2025 https://t.co/GAQqJCRuZv
— Gobierno de México (@GobiernoMX) September 22, 2025
Sinaloa y Sonora, entidades donde persiste la escasez de agua
A pesar de la recuperación de las presas en el centro del país, la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió sobre las condiciones de escasez en el norte, particularmente en Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora, donde la falta de agua afecta directamente la producción de granos.
“En el país, la Península de Baja California, Sonora y Sinaloa son los estados que todavía tienen las presas a niveles bajos, todavía no han llegado las lluvias”, señaló.
De acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este lunes las presas que conforman el Sistema Cutzamala alcanzaron un nivel de 85.20% de su capacidad total, lo que equivale a 666 millones 747 mil metros cúbicos de agua.
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: