
En detalle | Qué países han reconocido o van a reconocer al Estado palestino
Nueva York acoge esta semana la reunión de la Asamblea General de la ONU, con una conferencia para discutir sobre la solución de los dos Estados, convocada por Francia y Arabia Saudí.
– ¿Cuál es la situación actual?
Más de 150 países miembro de la ONU, de 193, reconocen al Estado palestino y al Gobierno de la Autoridad Palestina, con el presidente Mahmoud Abbas a la cabeza.
Palestina no es un Estado de pleno derecho en la ONU, sí un Estado observador no miembro. Esto implica que pueden adherirse a tratados de derecho internacional, como el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.
Abbas ha señalado que la oleada de reconocimientos ayudará a allanar el camino para que el “Estado de Palestina conviva con el Estado de Israel con seguridad, paz y buena vecindad”. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, rechaza esa solución y amenaza con represalias, como la anexión de parte de Cisjordania.
– ¿Qué países lo reconocen?
Tras la declaración de independencia del Estado palestino por la Organización para la Liberación de Palestina el 15 de noviembre de 1988, 85 países lo reconocieron. Una década después, otra veintena de países se sumaron al reconocimiento, y a partir del año 2000, se sumaron 26 naciones, principalmente de América Latina
Desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 hasta el domingo, al menos 14 países se han sumado: España, Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal, Barbados, Irlanda, Jamaica, Noruega, Eslovenia, Bahamas, Trinidad y Tobago y Armenia.
Esta semana está previsto que se sumen, entre otros, Francia, Bélgica, Luxemburgo, San Marino y Malta.
Japón y Singapur han declarado que este reconocimiento es una “cuestión de tiempo”, aunque aún no la han hecho efectiva. Entre los que no lo reconocen destacan Estados Unidos, Alemania e Italia.
Cortesía de El País
Dejanos un comentario: