Gemini aterriza en Google TV: llega la primera televisión del mundo con la IA de Google

TCL tiene el primer televisor con Gemini. Desde inicios de año se rumoreaba que la inteligencia artificial de Google también estaría disponible en otra de sus líneas de productos más llamativas: los televisores.

Con este lanzamiento, Google comienza oficialmente su travesía para reemplazar al asistente del actual sistema operativo Google TV. Por otro lado, los reportes indicaban que TCL sería la marca que lideraría esta iniciativa como el primer fabricante en ofrecer una pantalla equipada con esta inteligencia artificial, y ahora es un hecho con su modelo QM9K.

Tal como sucede con otros dispositivos que integran esta IA, como los smartphones, audífonos y hasta wearables, Gemini estará presente como un asistente con el que podremos interactuar en cualquier momento. Por supuesto, tendrá un botón en el control remoto. Lo ideal sería que fuera más inteligente e intuitivo para lo que sea que estés buscando.

Además de buscar contenido, se han filtrado una serie de funciones. Por ejemplo, si le pides la explicación de un tema, como el sistema solar, para un niño, te debería mostrar videos de YouTube o documentales sobre el tema y para la edad que lo requieras.

Otra cosa interesante es que las sugerencias deberían ser más precisas en Google TV, ya que Gemini se encargará de ellas con base en tus gustos. Otras funciones incluirán la creación de salvapantallas personalizados en modo ambiente, el uso de lenguaje natural para buscar contenido multimedia o fotos, y el control de dispositivos domésticos inteligentes cuando el televisor esté inactivo.

Además, Google ya había adelantado que, a partir de este año, los televisores con Google TV incluirían nuevas funciones de hardware, como micrófonos de largo alcance y sensores de proximidad. Estas mejoras permitirán que los televisores detecten la proximidad de los usuarios y permitan conversaciones con Gemini sin necesidad de usar el control remoto, y de hecho, es una de las principales funciones del TCL QM9K.

Con este lanzamiento, tanto Google como TCL se unen a la batalla de la inteligencia artificial en pantallas inteligentes. Recientemente, Samsung anunció la integración de Vision AI Companion y Microsoft Copilot a sus televisores para tener una mejor experiencia, descubrir más contenido y lograr una mayor interacción con las pantallas.

TCL QM9K, la apuesta por el MiniLED sigue 

TCL no deja de presentar pantallas. Recientemente, vimos que la marca china trajo a México su QM8K, que hasta ese momento era su televisor inteligente más premium y al cual, por cierto, también le llegará Google Gemini por medio de una actualización. Sin embargo, hasta el momento de esta publicación, todavía no se confirma la fecha.

Ahora, con la presentación del TCL QM9K, confirmamos que la marca china seguirá apostando por la tecnología MiniLED para sus líneas de televisores de gama media y premium. Este modelo en particular sigue su evolución con puntos cuánticos más Halo Control, que en conjunto prometen más precisión y brillo de alto rendimiento para una mejor calidad de imagen.

Algo que sabíamos sobre Gemini es que ahora tendría un sensor de modo ambiente. Es decir, la pantalla será capaz de detectar nuestra presencia y responder en función de ella. Por ejemplo, si entramos al cuarto, el protector de pantalla se encenderá y podremos interactuar con Gemini sin necesidad del control remoto. Esto también funciona al revés, ya que al alejarnos, se apagará para ahorrar energía y evitar distracciones. Eso sí, habrá que esperar para ver qué tan bien funciona y si no hay errores, por ejemplo.

Por lo demás, tiene atenuación de hasta LD6000, tecnología Crystglow WHVA en pantalla, lo que ofrece un amplio ángulo de visión, manteniendo los colores brillantes y negros más profundos incluso desde un ángulo lateral. El contraste es de 7,000:1 para negros más profundos, con una frecuencia de actualización nativa de 144 Hz y un procesador AIPQ Pro.

TCL QM9K con Gemini, precio y lanzamiento en México

La TCL QM9K ya está disponible en el mercado de Estados Unidos con precios que van desde 3,000 dólares para el modelo de 65 pulgadas hasta 6,000 dólares para el de 98 pulgadas. En México, todavía no tenemos una fecha de lanzamiento estimada, pero considerando que ya contamos con los modelos QM6K, QM7K y QM8K de forma oficial, esperamos que este también llegue a nuestro país.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: