Después que iba a una velocidad más alta que la permitida, un motociclista que se conducía sobre la calle Álvaro Obregón y entró a la avenida Miguel Hidalgo sin disminuir el vuelo, impactó de lleno en la base del puente peatonal de la Escuela Preparatoria ‘Francisco Medina Cedillo’, muriendo en el acto debido a los golpes que recibió tras el encontronazo, así lo indicó el director de Tránsito y Vialidad municipal Héctor Rodríguez Silva.
Dijo que los hechos, que ocurrieron poco después de las 3:00 de la mañana de este lunes 22, están siendo procesados totalmente por la Fiscalía General de Justicia del Estado, correspondiéndole a esta dependencia el deslinde de las responsabilidades; sin embargo, lo que se conoce es que el motorista no llevaba casco de seguridad ni ningún otro equipo de protección.
Expuso que aparte del ‘piloto’ de la moto, que murió en el lugar, iba otro acompañante como ‘copiloto‘, mismo que resultó con heridas, siendo canalizado a una institución médica para su atención.

“Nosotros nada más coadyuvamos con la Fiscalía General de Justicia, iban en la moto piloto y copiloto, y murió el piloto, el conductor; ahí la fiscalía fue la que hizo todo el procedimiento (el levantamiento del cuerpo)”, precisó.
Destacó además que ellos como corporación de Vialidad continúan sancionando a los motociclistas, ya sea por paso de alto, por ir a velocidades más altas, por no traer documentos o por carecer de los implementos de seguridad, esencialmente, por falta del casco.

“Nosotros diario estamos infraccionando motos que anden cometiendo irregularidades, paso de alto, exceso de velocidad, que falta de casco, que falta de placas, diario, de cinco a seis motos”, puntualizó.
Cifras de accidentes llevan varios años a la alza
Durante el último año, Tamaulipas ha mantenido una preocupante tendencia en cuanto a la cantidad de accidentes de motocicleta; aunque no se cuenta con una cifra oficial estatal consolidada para todo el año, distintos municipios han reportado un número elevado de incidentes, por ejemplo, en la zona sur del estado se registraron al menos 674 accidentes relacionados con motociclistas, mientras que en Ciudad Madero, una de las localidades más afectadas, se contabilizaron 668 percances, con un saldo de 10 personas fallecidas.
Por otro lado, Ciudad Victoria, capital del estado, también mostró cifras alarmantes, a mitad del año 2023, ya se habían atendido más de 600 accidentes que involucraban motocicletas, la mayoría de ellos graves, al grado de requerir atención médica inmediata por parte de los cuerpos de emergencia. Las causas más frecuentes de estos accidentes incluyen el exceso de velocidad, el incumplimiento de las normas de tránsito, y la falta de uso de casco o equipo de protección por parte de los conductores, estas situaciones aumentan significativamente el riesgo de lesiones graves o incluso de muerte.
A pesar de los esfuerzos de las autoridades por aplicar sanciones y promover campañas de concientización, los accidentes con motocicletas siguen siendo una constante, esta problemática evidencia la necesidad urgente de reforzar las medidas de seguridad vial, así como de promover una cultura de responsabilidad entre los motociclistas para reducir la incidencia de estos sucesos y proteger la vida de quienes utilizan este medio de transporte.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: