Tesla obtiene autorización en Arizona

El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla obtuvo una autorización para realizar pruebas para operar su servicio de robotaxis en el estado de Arizona, reportó la agencia de noticias Bloomberg News.

El fabricante de vehículos eléctricos inició el proceso de certificación ante el Departamento de Transporte de Arizona a finales de junio, con el objetivo de operar su servicio de robotaxis en el área metropolitana de Phoenix.

De esta forma, Arizona se convirtió en el tercer estado en el que Tesla realiza pruebas de vehículos autónomos, después de Texas y Nevada, que otorgaron un permiso a principios de este mes.

Las acciones de Tesla ganaron 1.91% en la sesión del lunes en el mercado estadounidense Nasdaq para cotizar alrededor de 434.21 dólares por título.

Grup HIR, una compañía desarrolladora de vivienda, adquirió a la plataforma de asesoría y comercialización de productos financieros Creditaria México, principalmente enfocada en el sector hipotecario, en una operación cuyo monto no fue revelado.

Creditaria México, quien cuenta con presencia en todos los mercados de México a través de una red de 1,000 franquicias y 2,000 asesores, reforzará su gobernanza y fortalecerá su relación con los bancos.

Grupo HIR dijo que la adquisición está alineada con su propósito de construir negocios sólidos, independientes y comprometidos con México.

Las acciones de BYD (Build Your Dreams) cayeron 3.4% en la Bolsa de Valores de Hong Kong luego que se reportara que Berkshire Hathaway, del legendario multimillonario Warren Buffett, vendió todas las acciones que poseía de la empresa multinacional china dedicada a fabricar vehículos eléctricos e híbridos.

En la jornada bursátil del lunes, los títulos de la empresa concluyeron en 109.7 dólares de Hong Kong, su cierre previo fue de 113.5 dólares de Hong Kong.

Una fuente anónima confirmó el domingo a CNBC que Berkshire Hathaway, el vehículo de inversión de Buffett, había vendido su posición en la empresa automotriz, un evento marcó el final de una inversión que duró alrededor de 17 años desde su entrada en el 2008.

Sin embargo, esta operación ya había sido documentada en un reporte de Berkshire Hathaway Energy publicado el 31 de marzo de este año en el que dijo a la Comisión de Bolsa de Valores (SEC, por su sigla en inglés) que el valor de las inversiones en BYD ya era cero, en contraste con 415 millones de dólares que reportó al cierre del 2024.

Corporación Inmobiliaria Vesta, una de las mayores empresas de bienes raíces industriales de México, dijo que planea colocar bonos sénior no garantizados en una emisión privada para inversionistas institucionales en Estados Unidos, así como para personas no estadounidenses fuera de ese país.

Los recursos de esta emisión se destinarán al refinanciamiento de ciertas deudas y a gastos de capital, así como a otros fines corporativos generales, dijo Vesta en un comunicado en el que no reveló mayores detalles sobre las notas.

Vesta cotiza American Depositary Receipts (ADR) en el mercado bursátil estadounidense desde mediados de 2023, con lo que se convirtió en la primera empresa de bienes raíces industriales en colocar títulos en el mercado New York Stock Exchange, además de hacerlo en la Bolsa Mexicana de Valores desde 2012.

Las acciones de Vesta ganaron 1.73% en la Bolsa Mexicana de Valores el lunes, a 50.54 pesos cada una.

[email protected]

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: