Wall Street rompe récords con apoyo de la Fed y auge de la IA

El mercado accionario estadounidense alcanzó nuevos máximos históricos en la primera jornada de la semana, en medio de la expectativa por la política monetaria de la Reserva Federal, decisiones del gobierno de Donald Trump e inversiones estratégicas en inteligencia artificial por parte de grandes tecnológicas.

El Dow Jones avanzó 0.14% a 46,381.54 unidades, el S&P 500 ganó 0.44% a 6,693.77 puntos y el Nasdaq Composite subió 0.70% a 22,788.98 enteros.

Con este desempeño, el Dow Jones acumula cuatro sesiones consecutivas al alza, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq ligaron tres jornadas positivas.

La semana pasada, la Reserva Federal recortó la tasa de interés en un cuarto de punto porcentual, su primera reducción desde diciembre. Ahora, el consenso del mercado anticipa dos recortes adicionales de la misma magnitud antes de que termine el año, de acuerdo con la herramienta CME FedWatch.

“Con los inversionistas a la espera de nuevas señales de la Reserva Federal y de los datos de inflación, el optimismo predomina, reforzado por las revisiones alcistas de las principales firmas de inversión”, señaló Antonio Di Giacomo, analista de Mercados Financieros para Latinoamérica en XS.

En ese contexto, cobraron relevancia las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de St. Louis, Alberto Musalem, quien respaldó el recorte de tasas de la semana pasada, pero pidió cautela respecto a nuevas reducciones: “Creo que hay un margen limitado para una mayor flexibilización sin que la política se vuelva excesivamente expansiva, y debemos actuar con cautela en nuevas reducciones”.

El apetito por la renta variable también se vio impulsado por el sólido desempeño del sector tecnológico. NVIDIA subió 3.9% tras anunciar un plan de inversión de hasta 100,000 millones de dólares en OpenAI, reforzando su papel como actor central en el desarrollo de inteligencia artificial. Apple, en tanto, alcanzó máximos de ocho meses después de recibir un ajuste al alza en su precio objetivo, sustentado en expectativas sólidas de ventas de su nuevo iPhone.

Cerca de máximos

El mercado de valores mexicano frenó tres días de pérdidas, mientras que los inversionistas tomaron ventaja de los descensos de las bolsas y del ánimo positivo.

El principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC, ganó 1.31% a 62,004.11 puntos, en tanto que el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores subió 1.11% a 1,241.31 enteros.

En tales niveles, los índices de la BMV y BIVA quedaron a solo 0.2% de su mayor nivel alcanzado el 15 de septiembre de 62,102.13 puntos y 1,244.10 enteros, respectivamente.

Los inversionistas se mantendrán atentos a la decisión de política monetaria de Banco de México, en un momento en que la Fed podría contemplar un ciclo moderado de bajas.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: