
El peso mexicano se deprecia contra el dólar la mañana de este martes. La divisa local cede terreno ante una estabilización del billete verde frente a sus pares más relevantes, mientras en el mercado se espera con atención un discurso del presidente de la Reserva Federal.
El tipo de cambio spot se ubica en el nivel de 18.3750 unidades por dólar. Comparado con un cierre de 18.3526 unidades ayer, con el dato oficial del Banco de México (Banxico), esto significa para la moneda una caída de 2.24 centavos, equivalentes a 0.12 por ciento.
El precio del dólar se mueve en un rango entre un máximo de 18.4386 unidades y un nivel mínimo de 18.3409. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con seis monedas referencia, avanza 0.01% a 97.32 unidades.
Los operadores esperan las palabras del presidente de la Fed, Jerome Powell, quien participará en una reunión en la Cámara de Comercio de Greater Providence. Sin indicadores económicos por publicarse, buscarán pistas del futuro de la tasa y la posibilidad de otro recorte.
Los participantes descuentan un recorte de tasas en la reunión de finales de octubre con 92% de probabilidad, de acuerdo con la herramienta Fed Watch, de CME, que sigue los futuros de tasas de interés. Según LSEG, se prevén ajustes por 44 puntos básicos hasta fines de 2025.
“Si los mensajes reafirman un tono dovish con más recortes por delante, el dólar podría ceder y dar soporte al peso; en cambio, señales de cautela frente a la inflación podrían frenar el apetito por riesgo”, explicó Felipe Mendoza, Analista de Mercados Financieros ATFX LATAM.
En el aspecto local, esta mañana se dio a conocer el dato de ventas minoristas, que aumentó un poco (0.1%) en julio contra el mes previo. Por otra parte, los operadores revisan los datos sobre actividad económica del IGAE, que se contrajo más de lo previsto en el mismo mes.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: