Donald Trump en la ONU: autoelogios desmedidos y advertencias a Putin y Lula

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio este martes su discurso en la Asamblea General de Naciones Unidas. En su exposición, como de costumbre, se deshizo en elogios hacia él mismo y su gestión. También lanzó duras advertencias para Vladimir Putin, Nicolás Maduro y Lula da Silva.

Seis años después de su última presentación en este foro, Donald Trump utilizó el estrado de la Asamblea General de la ONU para asegurar que el mundo ha empeorado desde su salida del poder. “Durante mi primer mandato hubo paz y prosperidad en el mundo. Desde entonces las armas de guerra han destruido la paz que yo creé en dos continentes”, afirmó. El mandatario estadounidebse atribuyó la situación a “cuatro años de debilidad y radicalismo” de la administración anterior del demócrata Joe Biden.

“La era dorada de Estados Unidos”

Como es habitual en sus discursos, Trump se deshizo en elogios hacia su propia gestión. “En solo ocho meses de mi administración somos el país más fuerte y ninguno se nos acerca, con la economía y la fuerza armada más fuerte que cualquier otra nación en la tierra. Es la era dorada de Estados Unidos”, sentenció.

Aseguró que la actividad económica y los mercados “vuelan, mejor que nunca”, y que impulsó “la baja de impuestos y regulaciones más grande de la historia”. También mencionó un supuesto “aumento récord de salario que no se registra desde hace 60 años”. Y agregó: “Construí la mejor economía en la historia del mundo en mi primer mandato, pero ahora lo estoy haciendo de nuevo pero aún mucho mejor”.

En el plano internacional, sostuvo que “Estados Unidos es respetado nuevamente, como nunca en la historia”, en contraste con años anteriores en los que, según él, eran “el hazmerreír del mundo”. En esa línea, se atribuyó el mérito de haber logrado que los miembros de la OTAN aumentaran su gasto en defensa: pasó del 2% al 5% del PBI de cada país, en un intento por parte de EE. UU de reducir sus aportes económicos a la alianza militar

Trump aseguró haber terminado “siete guerras interminables” y apuntó contra la ONU, Putin e Irán

Trump se vanaglorió de haber “terminado siete guerras interminables” y lanzó un duro ataque contra la ONU: “Nunca recibí ni una llamada de Naciones Unidas para ayudar. ¿Cuál es el propósito de las Naciones Unidas? Son palabras vacías. Lo único que resuelve las guerras son las acciones”. En ese contexto, pidió “parar la guerra en Gaza” y culpó a Hamas por la falta de acuerdos. “Todos dicen que yo debería recibir el Premio Nobel por esto, pero no me importa ganar premios, sino salvar vidas”, agregó. 

Sobre el conflicto en Ucrania, afirmó que esta guerra nunca hubiera empezado si él hubiese sido presidente.  “He estado trabajando para parar la matanza en Ucrania. Pensé que sería la guerra más fácil de detener por mi relación con el presidente Putin, que siempre fue muy buena. Pero en la guerra uno nunca sabe lo que va a pasar, hay sorpresas. Todo el mundo pensó que Rusia ganaría esta guerra en 3 días, pero eso no ocurrió. Esto no hace ver bien a Rusia, la hace ver mal”, sostuvo. 

En cuanto a Irán, Trump fue contundente: “Hemos destruido todas las instalaciones nucleares de Irán. Ningún otro país pudo haber hecho lo que hicimos, ningún país tiene el equipamiento. Tenemos las mejores armas del mundo, odiamos usarlas, pero hicimos algo que durante 22 años se quiso hacer. Mi posición es simple: el sponsor número uno del terrorismo mundial nunca puede tener posesión de las armas más poderosas”, sentenció.

América Latina: deportaciones y advertencias a Lula y Maduro

Durante su discurso, el mandatario estadounidense hizo varias referencias a la región. Sobre Brasil, opinó que “lo hace mal y continuará así. Solo podrán hacerlo bien cuando trabajen con nosotros”. Sin embargo, reveló un breve cruce con su par brasileño: “Nos encontraremos la semana que viene. Hoy hablamos 20 segundos, parece un buen hombre. Él me gustó y yo le gusto, y solamente hago negocios con la gente que me gusta”. La relación bilateral atraviesa un momento tenso por los aranceles que Washington impuso en represalia a la condena contra Jair Bolsonaro por su intento de golpe de Estado.

Por otra parte, Trump afirmó que seguirá usando “el poder supremo militar” para atacar barcos con droga en el Caribe y señaló a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, de liderar las redes de narcotráfico.

En materia de inmigración, aseguró haber frenado “una invasión colosal” y que en los últimos cuatro meses seguidos el número de inmigrantes ilegales que han ingresado al país ha sido cero. Agradeció también a El Salvador por recibir a criminales deportados desde EE.UU.

Finalmente, Trump no se olvidó de atacar a la “agenda de la energía verde”, calificando a las energías renovables como “una broma”. Aseguró que “no funcionan” y volvió a cuestionar la existencia del cambio climático, abogando por las “fuentes de energía tradicionales”.

Seguí leyendo

Cortesía de Página 12



Dejanos un comentario: