Segob garantiza cero impunidad para quien traicione al pueblo de México

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, afirmó que no habrá impunidad contra quien traicione al pueblo de México, y quien lo haga será castigado sin importar de donde provenga.

Al comparecer ante el pleno de la Cámara de Diputados, en el marco de la Glosa del Primer Informe de Gobierno y de los resultados que han obtenido en el combate al huachicol fiscal en el que se encuentran relacionados servidores públicos de diferentes instituciones, Rodríguez Velázquez indicó que nada ni nadie detendrá la transformación porque hay voluntad política para acabar con la impunidad en el país.

“La Comisión de delitos o los actos de corrupción, no detendrán el avance de un proyecto que impulsa la mayoría. Nuestras Instituciones son fuertes y hay la voluntad política para garantizar cero impunidad a quienes traicionen la confianza del pueblo. La señal que enviamos a toda la nación es inequívoca y firme: habrá sanción para quien cometa un delito sin importar su nivel jerárquico o su posición económica”, expresó.

En su alocución, la encargada de la política interior, recalcó que México se encuentra en paz, seguridad y tiene solidez y estabilidad económica. Apuntó que, nuestro país mantiene estabilidad, lo cual afirmó demuestra que la nación cambia y se transforma para bien.

México se encuentra en paz y tiene solidez: Rosa Icela Rodriguez

Comparecencia de la Secretaria de Gobernación | Antonio Nava

“Mientras el mundo enfrenta incertidumbre y tensiones, nuestra nación se distingue por la solidez y estabilidad de su economía, no es una frase, es una realidad: México cambió y se transforma para bien. Contamos con una moneda fuerte, que lejos de devaluarse, su valor se apreció con respecto al dólar; la Inversión Extranjera Directa, alcanzó un récord de 34 mil millones de dólares en la primera mitad del 2025, un incremento del 10% en comparación con el mismo periodo del 2024”, dijo.

Entre otros, también resaltó que, el sector turístico superó las expectativas con ingreso por más de 32 mil millones de dólares en 2024, un 7.4% más que en 2023, y actualmente somos el sexto país más visitado del mundo.

En materia de Seguridad, señaló que los esfuerzos realizados por la presidenta Claudia Sheinbaum han rendido frutos notables como la reducción de homicidios, durante 11 meses consecutivos en 25%.

México es un país de paz y libertades: Rosa Icela Rodríguez

“En México no hay perseguidos políticos por el contrario vive una paz social con gobernanza entre el Estado y la ciudadanía”, aseguró la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, al comparecer ante el pleno de la Cámara de Diputados, en el marco de la Glosa del Primer Informe de Gobierno.

Rodríguez Velázquez, sostuvo que no hay discriminación y se respeta absolutamente la libertad de expresión, pero se combate la misoginia, el machismo, el racismo y clasismo, en general los discursos de odio y rechazó que se reprima a los opositores, pues sus derechos están garantizados, hay dialogo, pero no habrá ningún tipo de impunidad a quien cometa delitos que afectan a la gente.

“Reconozco que existen retos importantes y claro que hay desafíos, pero México es grande y está en paz. En esta tribuna, reafirmamos que en México no hay perseguidos políticos, pero tampoco hay margen para la impunidad, aquí no hay represión ni censura, la Secretaría de Gobernación es garante de derechos, mediadora en conflictos y constructora de paz”, afirmó.

Al iniciar su discurso, la titular de la Segob reconoció el trabajo que realizan a diario los legisladores, al generar, analizar, discutir las leyes que benefician a los mexicanos, ya que es reflejo del compromiso y la labor de los parlamentarios, señalando que la mayoría le apuestan a que a México le vaya bien, por lo que es deseable, resaltó, que “los tres órdenes de gobierno busquen soluciones de fondo a los grandes problemas de la nación, sin desdén ni dilación”.

Comparecencia de Rosa Icela Rodríguez | Antonio Nava

La responsable de la política interior del país, aseguró también que la relación con Estados Unidos es de respeto y colaboración, y pese a la política migratoria adversa, la presidenta Claudia Sheinbaum puso en marcha un programa de apoyo a los paisanos que han sido repatriados, a quienes se ofrece apoyo como empleo y educación a más de cien mil personas con calidez, y atención médica. “Los connacionales en EEUU no están solos”.

Resaltó que se han creado 566 consejos de paz, a través de los cuales, la ciudadanía organizada recupera espacios públicos en diversos estados de la República, y se promueve la participación social a través de consultas indígenas, en los que la ciudadanía ejerce su derecho a decidir sobre proyectos que se cristalizaron en sus territorios.

 

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: