Donald Trump aseguró que Ucrania puede ganar la guerra y recuperar los territorios ocupados por Rusia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió este martes al declarar que Ucrania “está en condiciones” de ganar la guerra contra Rusia y recuperar los territorios ocupados, siempre que cuente con el apoyo económico y logístico de Europa, en particular de la OTAN.

“Con tiempo, paciencia y el apoyo financiero de Europa, y en particular de la OTAN, (recuperar) las fronteras originales desde donde comenzó esta guerra es una opción viable. ¿Por qué no? Rusia lleva tres años y medio luchando sin rumbo en una guerra que una auténtica potencia militar debería haber ganado en menos de una semana“, sostuvo el magnate republicano a través de su cuenta en la red Truth Social.

Trump también se refirió a la situación interna de Rusia, remarcando los “problemas económicos” que atraviesa el país y sostuvo que “falta poco para que el pueblo ruso se dé cuenta de la verdadera naturaleza de esta guerra”.

“Ucrania podría recuperar su país en su forma original y, quién sabe, quizás ir incluso más allá”, agregó. “Es el momento” para que Kiev actúe, sentenció el exmandatario.

En ese mismo sentido, Trump lanzó una crítica directa al Kremlin al afirmar que la incapacidad de Moscú para lograr una victoria rápida lo ha convertido en “un tigre de papel”. Y cerró su publicación con una frase ambigua: “En cualquier caso, les deseo lo mejor a ambos países. Seguiremos suministrando armas a la OTAN para que esta haga lo que quiera con ellas”.

Reuniones con Zelenski, Macron y Von der Leyen

El giro en el discurso de Trump se produjo después de una reunión con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en los márgenes de la Asamblea General de la ONU, donde habrían discutido las últimas novedades del conflicto. Durante el encuentro, Zelenski reiteró su negativa a abandonar el Donbás o aceptar un intercambio territorial con Rusia, señalando que ceder esa región sería abrirle la puerta a una nueva ofensiva de Moscú.

La nueva postura de Trump también contrasta con su actitud meses atrás. En agosto, tras una reunión con el presidente ruso Vladimir Putin en Alaska, había sugerido que un intercambio territorial podría ser una vía hacia el alto el fuego. Desde entonces, su tono ha cambiado gradualmente.

El expresidente también repitió estas declaraciones en un encuentro posterior con el presidente francés, Emmanuel Macron, en Nueva York. “Lo siento así. De verdad que lo siento así. Espero que recuperen sus tierras”, afirmó frente a medios franceses.

Más temprano, Trump también se reunió con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. En ese encuentro coincidieron en la necesidad de “recortar los ingresos de Rusia procedentes de los combustibles fósiles” y en fortalecer la seguridad del continente frente a las provocaciones rusas.

“Hemos abordado las provocaciones del Kremlin, incluidas sus incursiones regulares en el espacio aéreo europeo. Son claros intentos de poner a prueba nuestra respuesta. Europa está intensificando sus esfuerzos de defensa para fortalecer su flanco oriental”, expresó Von der Leyen en redes sociales tras la reunión.

Cortesía de Ámbito



Dejanos un comentario: