El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que México avanza en la preparación de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), programada para 2026.
El funcionario federal señaló que el objetivo es mantener el acuerdo vigente, realizando únicamente ajustes puntuales, sin rehacer el tratado.
“Es evaluación, la tenemos que tener lista a partir del mes de enero (…) no vamos a rehacer el tratado, vamos a revisar algunas cosas”, dijo Ebrard.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
México busca resolver temas arancelarios en T-MEC
El secretario subrayó que las principales preocupaciones para México son las barreras arancelarias, así como el comercio de acero, aluminio y vehículos. Indicó que se trabaja para resolver estas posibles controversias antes de que concluya 2025.
“A México le preocupan las barreras arancelarias, el 232 sobre acero, aluminio, vehículos. Estamos tratando de despejar de aquí a fin de año todos los elementos que pudieran ser controversia o preocupación”, explicó el titular de Economía.
Calendario de trabajo con estados para revisión del T-MEC
Ebrard añadió que, en coordinación con los secretarios de desarrollo económico estatales, se definirá un calendario de trabajo para cada entidad federativa, mismo que será comunicado próximamente.
“Ahora que me reúna yo con los secretarios de desarrollo económico y nos pongamos de acuerdo, les damos a conocer las fechas que se van a considerar en cada estado”, apuntó.
Te recomendamos:
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: