Infonavit: ¿Cómo obtener hasta 160 mil pesos para remodelar tu casa?


Como parte de una estrategia para apoyar a los trabajadores que deseen restaurar sus hogares, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció un esquema de financiamiento con el que puedes obtener un crédito de hasta 160 mil pesos mexicanos para mejorar tu espacio.

El programa Mejoravit Solo Para Ti está diseñado específicamente para los empleados que cotizan o cotizaron en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y que buscan remodelar sus casas sin necesidad de intermediarios.

Te puede interesar: ¿Cuánto presta Infonavit a trabajadores con salario mínimo en 2025?

Este crédito te permite comprar una gran variedad de materiales, herramientas y productos que te ayuden a transformar tu hogar en un lugar digno y habitable.

El monto del crédito que puedes obtener varía según tus ahorros en la Subcuenta de Vivienda y tus necesidades, pero puedes solicitar desde 10 mil 318 pesos hasta 163 mil 030 pesos, sin rebasar el 90% del saldo en tu Subcuenta de Vivienda.

Los pagos se descuentan directamente de tu salario o pensión, con plazos que van de 1 a 5 años con una tasa de interés fija del 10% anual para montos bajos, y hasta 10 años con una tasa de interés fija del 11% anual para créditos mayores.

¿Cómo solicitar el crédito?

La solicitud se puede hacer en línea mediante Mi Cuenta Infonavit o de manera presencial en los Centros de Servicio Infonavit (CESI).

Si eliges la opción digital, deberás hacer lo siguiente:

  • Ingresar a Mi Cuenta Infonavit.
  • Consultar el saldo de tu Subcuenta de Vivienda.
  • Verificar si eres candidato al programa.
  • Aceptar la consulta a Buró de Crédito.
  • Elegir el plazo que más te convenga.
  • Completar el curso Saber Más para Decidir Mejor.
  • Realizar tu proyecto y presupuesto de obra usando el formato disponible en el sitio oficial.

Una vez aprobado, recibirás la constancia de crédito para comenzar las mejoras en tu vivienda.

Requisitos

  • Ser derechohabiente del Infonavit con una relación laboral vigente.
  • Estar registrado en una Afore y contar con tus datos biométricos actualizados.
  • Autorizar la consulta de tu historial crediticio en Buró de Crédito.
  • No tener un crédito vigente con el Infonavit.
  • Presentar la solicitud de inscripción de crédito.
  • Original y copia de identificación oficial vigente (INE, IFE, pasaporte).
  • Acta de nacimiento original y copia.
  • CURP impresa o copia.
  • RFC impreso o copia.
  • Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a 3 meses.
  • Carta bajo protesta de decir verdad (descárgala en Mi Cuenta Infonavit).
  • Formato de presupuesto de la mejora (descárgalo en Mi Cuenta Infonavit).
  • Estado de cuenta bancario a tu nombre (vigencia no mayor a 2 meses).

También puedes leer: ¿Quiénes podrán recibir aguinaldo con su tarjeta Inapam en 2025?

Recuerda que es importante conservar las facturas de los materiales para comprobar el uso del crédito.

Tienes hasta 9 meses para utilizar los recursos y, si después de este tiempo aún no has terminado tu obra, puedes solicitar 3 meses adicionales, dependiendo del avance de los trabajos.

Con este programa, el Infonavit busca brindar a trabajadores y pensionados una opción práctica y confiable para mejorar su vivienda.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * *

XP

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: