En qué HDMI debo conectar mi PS5 o Xbox: aunque todos parezcan iguales, no lo son

“Todos son iguales”. Una frase que podría decir una persona en un café o un gamer no tan experto al ver la cantidad de entradas HDMI que tienen los televisores más modernos. A la hora de elegir la entrada en la que queremos poner nuestra consola o reproductor de streaming, casi siempre decimos: “En el 1 va el más importante”, y así hasta que el HDMI 4, que es el único 2.1, se queda con nuestro antiguo DVD.

Cuando hablamos de HDMI, nos referimos a la entrada de tu televisor que corresponde a las siglas de High-Definition Multimedia Interface (interfaz multimedia de alta definición). Es un estándar para transmitir señales de audio y video de alta calidad, de acuerdo con TCL. Se puede decir que es la evolución de los clásicos cables de audio y video analógicos, que reconocíamos porque eran blanco, amarillo y rojo.

Qué tipos de puertos HDMI existen

Dependiendo de tu tipo de televisor y generación, podrás encontrar distintos tipos de conexiones HDMI. Por ejemplo, es muy difícil que una TV de 2015 tenga los mismos puertos HDMI que una de 2025, ya que la tecnología ha avanzado rápido y cada vez tenemos conexiones más rápidas, eficientes y, lo mejor, es televisores menos costosos. 

Como ya explicamos, la interfaz HDMI permite la distribución segura de vídeo de alta definición sin comprimir y audio multicanal en un solo cable, ofreciendo una gama más amplia de contenido digital de alta calidad y simplificando enormemente su uso. La generación 1.1 fue presentada en 2002, tenía velocidad máxima de intercambio de datos de 4.96 Gbps y posibilidad de transmitir contenido en 1,080 pixeles a velocidad de hasta 60 fps. Ahora, y probablemente son las entradas que tiene tu televisor, tenemos:

  • HDMI 1.3 (2006), velocidad de 10.2 Gbps – 1,080p a 30 fps 
  • HDMI 1.4 (2009), velocidad de 10.2 Gbps – 4K a 30 fps
  • HDMI 2.0 (2013), velocidad de 18 Gbps – 4K a 60 fps
  • HDMI 2.1 (2017), velocidad de 48 Gbps – 4k a 120 Hz / 8K a 60 Hz

De estos, el más importante para este texto es el HDMI 2.1, que aunque se presentó en 2017, fue hasta 2019 que comenzaron a producirse televisores con esta tecnología. Hasta el momento en que se escribe este texto, es el estándar más poderoso para audio y video. 

Proporciona la resolución 4K combinada con 120 fps, que se traduce en la máxima fluidez y claridad para contenidos de vídeo y juegos. Estas capacidades combinadas con los juegos de nueva generación reducen drásticamente la demora de entrada, a la vez que aumentan bastante la capacidad de respuesta; es decir, tus juegos no deberían tener LAG o pantallazos fantasmas si es que no quieres perder ni un milisegundo de lo que pasa en pantalla. 

Otra cosa que no podemos obviar es el VRR, que de acuerdo con Sony, significa taza de refresco variable y hace referencia a la forma en que el televisor ajusta su frecuencia de actualización para que coincida con la frecuencia de imagen del dispositivo de salida, en este caso tu consola. Las frecuencias de imagen suelen variar en tiempo real y se ven afectadas por la escena que se muestra en el televisor. 

Lo común es que se integre VRR en HDMI 2.1, para reducir las diferencias entre los juegos de PC y los de consola. Sin embargo, es importante mencionar que VRR especificada por HDMI 2.1 no es compatible con AMD FreeSync, que aparece en el software de juegos de PC. 

Finalmente, también tenemos el puerto HDMI 2.1 eARC. Sonos lo describe como “Enhanced Audio Return Channel” (o Canal de Retorno de Audio Mejorado). Este se introdujo en el HDMI 2.1 y funciona igual, pero con un ancho de banda de audio incluso mayor y su principal uso es el de conectar un sistema de audio para mejorar el sonido de tus aplicaciones de forma externa. 

Cuál es el HDMI ideal para mi Xbox o PS5, y cómo identificarlos 

Hdmi Tvs Consolas Upscayl 2x Realesrgan X4plus

La respuesta a esta pregunta debe dividirse en dos, ya que no todos tenemos un televisor actual o el más moderno. En otras palabras, los puertos no serán los mismos en todos los televisores, y sería un error asumirlo. Dicho esto, lo primero a contestar es: “¿Cuál es el puerto ideal para mi consola de última generación?”.

El puerto ideal para tu PS5 o Xbox de última generación es el HDMI 2.1 o HDMI 2.1 eARC. Aunque este último se enfoca menos en video y más en el audio. Ambos combinan la máxima resolución 4K u 8K hasta a 120 fps, lo que significa que verás los movimientos de tus juegos de forma fluida en todo momento. Además, suelen tener VRR, que puede aumentar hasta 144 fps, es decir, mayor fluidez.

Un segundo punto tiene que ver completamente con la accesibilidad a esta tecnología. En este caso, lo ideal es conectar tu consola al HDMI más actual que tenga tu pantalla. Es decir, si tiene un HDMI 1.4 y un 1.3, lo mejor será conectarlo en el primero para sacarle la máxima capacidad a tu consola.

Por otro lado, la forma más fácil para identificar el puerto es ir directo al conector HDMI de la parte trasera y observar lo que está impreso al lado de la entrada. Normalmente, suelen tener escritos 1.4, 2.0 y 2.1, o bien, puedes consultar el manual de usuario. No está de más aclarar que no todas las televisiones lo imprimirán de forma clara, pues algunas mostrarán la tasa de actualización. Por ejemplo, una entrada HDMI 2.0 mostrará “4K a 60 Hz/60 fps”, mientras que una HDMI 2.1 dirá “4K a 120 Hz/120 fps”.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: