Al iniciar octubre viene un cambio para todos aquellos cuentahabientes que manejan una cuenta en los bancos del país: el Monto Transaccional del Usuario (MTU), una disposición que actuará como protección contra el delito de fraude, uno de los más comunes en el país.
Ante esta medida, muchos usuarios, incluyendo quienes tienen cuenta en el Banco del Bienestar, se preguntan si el MTU aplica para sus movimientos.
MTU y cuentas del Banco del Bienestar
De acuerdo con información oficial del Gobierno de México y del Banco del Bienestar, el MTU no aplica para las cuentas digitales de esta institución, debido a que la aplicación del banco del Bienestar no permite movimientos de esta naturaleza, por lo que las y los cuentahabientes de estas cuentas no deberán preocuparse por límites o restricciones derivadas del MTU.
Esto significa que los pagos y transferencias que se realicen los usuarios del Banco del Bienestar no estarán sujetos a la regulación que establece el MTU para otros bancos. Sin embargo, algunos usuarios desconocen si pueden hacer transferencias desde su cuenta.
Transferencias dentro del Banco del Bienestar
El Gobierno aclara que sí se pueden realizar transferencias entre cuentas del Banco del Bienestar, pero no a través de la aplicación digital.
Para este tipo de movimientos, los usuarios deben acudir a ventanilla en cualquier sucursal y proporcionar: número de cuenta o tarjeta, cantidad a transferir y seguir las indicaciones del personal bancario.
Transferencias a otros bancos y el MTU
En caso de querer enviar dinero a otra institución financiera, las transferencias deberán hacerse a través de ventanilla y cumpliendo con los requisitos habituales: identificación oficial, contrato de cuenta, solicitud de SPEI, cuenta CLABE y nombre del beneficiario, así como el banco destino.
En caso de que tengas otra cuenta y quieras transferirte dinero, o alguien te transfiera de otra institución al Banco del Bienestar, a través de una aplicación, si aplicará el MTU.
El Gobierno de México ha informado que la implementación del MTU se realizará en etapas:
- A partir del 1 de octubre de 2025, los bancos deberán ofrecer la opción de MTU en sus aplicaciones y plataformas de banca en línea
- Desde 1 de enero de 2026, la regulación será obligatoria para todos los usuarios
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Te recomendamos:
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: