SMN advierte lluvias intensas por ‘Narda’ y sistemas activos en México


Durante los próximos días, diversos sistemas meteorológicos afectarán gran parte del territorio nacional. El ciclón Narda, en conjunto con el monzón mexicano, un frente frío, la onda tropical núm. 34, una vaguada en altura y canales de baja presión, provocará lluvias intensas, principalmente en el sur y sureste del país. Estados como Puebla, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Chiapas recibirán precipitaciones muy fuertes, las cuales podrían generar descargas eléctricas, caída de granizo, inundaciones y crecidas en ríos y arroyos.

LEE: CFE: ¿Qué aparatos deberías desconectar cada noche para ahorrar energía?

Para el martes 23 de septiembre, el huracán Narda se mantendrá activo al suroeste de Jalisco, generando lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en las costas del occidente. La onda tropical núm. 34 interactuará con una vaguada en altura en la península de Yucatán, originando precipitaciones muy fuertes en Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Chiapas. Además, un canal de baja presión contribuirá con lluvias en el centro y oriente del país, mientras que un frente frío ingresará al norte provocando lluvias en Chihuahua. El monzón mexicano continuará aportando lluvias fuertes en el noroeste, con énfasis en Nayarit.

El miércoles 24, la influencia combinada del huracán Narda y otros sistemas mantendrá condiciones de lluvias intensas en el occidente, especialmente en Jalisco y Nayarit. La onda tropical núm. 34 seguirá su desplazamiento por el sur y sureste del país, afectando principalmente a Guerrero y Oaxaca. El frente frío se moverá por el norte y noreste, generando lluvias fuertes con posibilidad de granizo y torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En el centro y oriente del país continuarán las lluvias moderadas a fuertes, impulsadas por el ingreso de humedad desde ambos litorales.

Entre el jueves 25 y el sábado 27 de septiembre, Narda se irá alejando del país, aunque sus bandas nubosas seguirán generando lluvias en el occidente y la península de Baja California. La onda tropical núm. 34 cruzará el sur y occidente de México, mientras que un canal de baja presión favorecerá la presencia de lluvias en el centro del país. El frente frío, estacionario en el norte, se combinará con otros sistemas provocando precipitaciones intensas y descenso térmico en entidades del noreste, antes de disiparse en el Golfo de México hacia el sábado.

Durante estos tres días, se prevén lluvias intensas en entidades como Sonora, Sinaloa, Nayarit, Chihuahua, Veracruz y Oaxaca. También se esperan lluvias muy fuertes en amplias zonas del norte, occidente, centro y sur del país. Las rachas de viento serán considerables, especialmente en el norte y costas del Pacífico, con oleaje elevado en zonas como Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima. Las temperaturas se mantendrán altas en el noroeste y sur, con máximas de hasta 45 °C en Baja California, Sonora y otras regiones.

LEE: SEP: Este será el último puente de septiembre 2025

Finalmente, es importante destacar que, debido a la persistencia de las lluvias, se incrementa el riesgo de desbordamientos de ríos, deslaves en zonas montañosas e inundaciones urbanas, sobre todo en regiones del sureste, centro y costa del Pacífico. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil ante posibles emergencias meteorológicas.

SV

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: