La Filarmónica de las Artes se prepara para el Día de Muertos con el ballet de La Llorona, un espectáculo de danza neoclásica que combina música en vivo, coreografía impactante y un libreto original.
La obra estrenó en 2024 y tras el éxito obtenido en la primera temporada, regresa este año al Centro Universitario Cultural (CUC) de CU y acá te decimos todo lo que debes saber.
¿De qué trata la obra Llorona?
Esta puesta en escena muestra a María, una mujer del siglo XX que es recluida en un hospital psiquiátrico por su propio esposo. Drogada, manipulada y aislada, la convencen de que asesinó a sus hijos.
Sin embargo, conforme avanza la obra, el público descubre oscuros y reveladores secretos que transforman la tradicional leyenda de La Llorona en una historia de poder, injusticia y memoria.
Lo mejor de esta puesta en escena, es que cuenta con música en vivo interpretada por la Filarmónica de las Artes, con piezas icónicas de Silvestre Revueltas, como Sensemayá y La noche de los mayas.
La fuerza de estas composiciones se combina con coreografías estremecedoras, creando una experiencia inmersiva y sensorial que no te vas a querer perder.
La propuesta artística está bajo la dirección musical de Enrique Abraham Vélez Godoy, con la participación de la Compañía de Danza de Artes (CoDA).

La dirección artística corre a cargo de Morelia Villarino, mientras que el libreto, dirección de escena y arte son de Omar Olvera, y la coreografía está en manos de Elliot Islas y el vestuario fue diseñado por Eduardo Comus.
¿Cuándo y dónde será Llorona en CDMX 2025?
La obra se presentará en el Auditorio Fra Angelico, ubicado a un costado de la Facultad de Odontología en los siguientes días y horarios:
- Sábado 25 de octubre: 18:00 horas
- Sábado 1 de noviembre: 18:00 horas
- Domingo 9 de noviembre: 18:00 horas
Los boletos ya están disponibles a través de Boletópolis y los asistentes podrán elegir la función que mejor les acomode, con precios de $400 y $450.

Recuerda que al ser un recinto con capacidad para 692 personas, las entradas tienden a agotarse rápidamente, así que te recomendamos que las adquieras lo antes posible.
Recomendaciones para ver la obra
Es importante mencionar que el espectáculo Llorona está recomendado para mayores de 8 años, por ello, los niños menores de cuatro años no podrán ingresar bajo ninguna circunstancia.
Todos los asistentes deben contar con boleto, y en caso de que un menor se inquiete, deberá salir de la sala temporalmente para no interrumpir la función.
Una vez iniciada la función, se cierran las puertas del Auditorio Fra Angelico, por lo que en caso de llegar tarde, los asistentes podrán ingresar hasta el intermedio.
El recinto cuenta con estacionamiento, pero al ser cupo limitado, es recomendable llegar por lo menos con una hora de anticipación y en caso de usar transporte público, tomar en cuenta que la estación de Metro más cercana es Copilco de la Línea 3 y de Metrobús Dr. Gálvez de la Línea 1.

Con danza, música en vivo y una narrativa conmovedora, Llorona se perfila como uno de los espectáculos más esperados de la temporada de Día de Muertos 2025 en CDMX.
No te pierdas esta producción única que reinterpreta el mito de La Llorona desde una perspectiva artística y contemporánea.
- ¿Cuándo? 25 de octubre, 1 y 9 de noviembre a las 18:00 h
- ¿Dónde? Auditorio Fra Angelico (Odontología 35, Copilco Universidad, Coyoacán)
- ¿Costo? $400 y $450
- ¿Cuándo? Del 18 al 23 de diciembre de 2025
- ¿Horario? Hay funciones a las 12:00, 17:00, 18:00 y 19:30 horas
- ¿Dónde? Auditorio Nacional (Avenida Paseo de la Reforma 50, Polanco V Sección, Miguel Hidalgo)
- ¿Costo? Desde $470 hasta $2,928
- ¿Cuándo? Viernes 26 de septiembre 18:30 horas y domingo 28 de septiembre a las 12:00 y 16:00 horas
- ¿Dónde? Incendiario (Corralejo #85 colonia San Bartolo Atepehuacan, Gustavo A. Madero)
- ¿Costo? $200 y $300
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: