Promueven gobierno federal y estatal la siembra de trigo en el norte de Tamaulipas

El gobierno del Estado, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), trabaja con productores del norte de Tamaulipas para promover la siembra de trigo, como parte del programa federal Cosechando Soberanía, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Antonio Varela Flores, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura estatal, informó que se contempla la siembra de 13 mil hectáreas en los municipios de Burgos, Méndez y San Fernando, en una acción estratégica respaldada por el gobernador Américo Villarreal Anaya. Con esta medida, se busca fortalecer la producción de granos básicos y la economía rural de la región.

El funcionario destacó que este programa ha tenido buena aceptación entre los productores, al ofrecer beneficios reales y tangibles. “Confiamos en que tendrá muy buenos resultados”, subrayó Varela Flores al referirse a los encuentros que mantienen con los agricultores para detallar los alcances del proyecto.

Con esta medida, se busca fortalecer la producción de granos básicos y la economía rural de la región. Foto: Especial

Cultivo estratégico para la región

El trigo fue señalado como una opción adecuada para el ciclo agrícola de invierno, debido a su alta resistencia a bajas temperaturas. Esta característica lo convierte en un cultivo idóneo para el norte de Tamaulipas en la temporada actual.

Además, el Gobierno del Estado apoyará con maquinaria especializada, como sembradoras de grano fino, lo que permitirá optimizar tanto las labores de siembra como de fertilización, incrementando la eficiencia en el campo.

El trigo fue señalado como una opción adecuada para el ciclo agrícola de invierno, debido a su alta resistencia. Foto: Cuartoscuro

Compromiso con el campo tamaulipeco

Varela Flores enfatizó que estas acciones reflejan el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno para impulsar una agricultura más productiva y sustentable.

Añadió que el programa no solo fortalece la soberanía alimentaria, sino que también otorga un mayor valor social al campo tamaulipeco, al mejorar las condiciones de las familias que dependen de esta actividad económica.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: