Sergio Gutiérrez Luna desconoce su denuncia contra consejeros del INE

El diputado federal de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, desconoció la denuncia que interpuso en 2021 en contra de los consejeros del INE que votaron por suspender la Revocación de Mandato del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, ello al asegurar que es un asunto “superado” y que incluso ya ni se acordaba de haberla interpuesto; agregó que enviará un escrito al OIC del INE en busca de cerrar el caso. 

Dichas declaraciones se dan luego de que la Consejera Dania Ravel Cuevas alertó que, cuatro años después, el Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto Nacional Electoral (INE) le abrió un procedimiento de responsabilidad administrativo por su voto a favor de suspender la organización de la consulta de revocación de mandato del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, derivado de un recorte presupuestal.

No obstante, Gutiérrez Luna, autor de la queja y entonces representante de Morena ante el Consejo General del INE, dijo desconocer las razones por las que el Órgano Interno de Control (OIC) del organismo electoral reactivó la denuncia.

“A nuestro juicio ya no habría materia del tema. Nuestro juicio es un asunto superado. A nuestro juicio es algo que ya ahorita no viene al caso. Desconocemos las razones del órgano interno de control para reactivar eso”, sostuvo el diputado morenista.

En este contexto, Gutiérrez Luna, argumentó que aunque no puede pedir que se desestime o frene la denuncia, enviará un documento al OIC para explicar que su queja ya “no tiene mayor relevancia” y así tratar de abonar con el cierre el caso.

“Es algo que quedó en el olvido…Bueno, al menos yo ya no me acordaba..enviaré un escrito, es algo que abona para las consideraciones y las valoraciones que (el OIC) pueda hacer, tomando en consideración que es un procedimiento que se lleve en varias instancias…Según el procedimiento que esté en la ley, pasa al Tribunal de Justicia Administrativa, que es quien ve temas de responsabilidades de la investigación o el expediente que conforma la contraloría. Es un proceso que está en la ley”, detalló.

Cabe señalar que momentos antes, el líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció que pediría a Gutiérrez Luna, que se desistiera de la denuncia, ya que era un asunto que debía superarse, al tiempo que aseguró que su partido no tenía interés en afectar a algún exconsejero o consejera actual.

Te puede interesar

“Yo no estoy de acuerdo en que se les finquen responsabilidades después del evento y le he pedido a Sergio Gutiérrez Luna, que es diputado federal y que fue representante del INE en aquel momento que interpuso el recurso, que se desista para que no haya ninguna consecuencia”.

Sin embargo, por su parte, la Consejera Dania Ravel expresó en una entrevista radiofónica que este procedimiento sienta un “precedente gravísimo”, pues buscaría “sancionar la valoración jurídica” de un órgano colegiado al emitir un voto fundado y motivado en una sesión pública.

También aclaró que este no es un procedimiento sancionador impuesto por el propio INE, sino por el Órgano Interno de Control (OIC), cuyo titular es designado por la Cámara de Diputados y Diputadas y goza de autonomía.

Al tiempo que expresó su preocupación ante la calificación de la posible infracción administrativa “grave”, ya que esto, de confirmarse, podría llevar a que el Tribunal Federal de Justicia Administrativa imponga sanciones que incluyen la suspensión o destitución del empleo, una sanción económica o la inhabilitación temporal para desempeñar cargos en el servicio público.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: