¿Cuánto crecerá México en 2025 y 2026? Esto dicen FMI, OCDE, Banxico y SHCP

Foto: Adobe Firefly

Las perspectivas de crecimiento en la economía mundial apuntan a un avance de 3.2% en 2025 y 3.3% en 2026, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), mientras la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) proyecta un crecimiento global de 3.2% en 2025 y 2.9% en 2026. En contraste, las cifras de crecimiento para México se topan con pronósticos divididos: los organismos internacionales son cautelosos y las estimaciones gubernamentales son más optimistas.

Por esta razón, en Unotv.com te haremos un comparativo y te diremos cuáles son las perspectivas de crecimiento económico para México según FMI, OCDE, SHCP y Banxico y en qué se basan para estos pronósticos.

FMI: ligera recuperación

En días recientes, el Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó su proyección de crecimiento para México en 2025 a 1.0%, había previsto 0.2%, y anticipó un avance de 1.5% en 2026.

El organismo advirtió que la política fiscal restrictiva y la incertidumbre comercial con Estados Unidos podrían seguir afectando consumo e inversión, entre las razones del cambio se hallan el impulso de las exportaciones a EE. UU. y la fuerza del mercado interno.

OCDE: impacto de aranceles aún no se ve

De igual manera, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) también corrigió al alza su pronóstico para México en 2025, pasó  de 0.4% a 0.8%, y estableció su pronóstico para 2026 en 1.3%.

SHCP: más optimista

Según el informe Interim Economic Outlook de septiembre de 2025, el impacto de los aranceles aún no se refleja, pero la resiliencia exportadora mexicana ayuda a suavizar el entorno adverso.
De acuerdo con los precriterios de política económica 2026 publicados en abril, la Secretaría de Hacienda estima que la economía mexicana crecerá en 2025 dentro de un rango de 1.5% a 2.3%, y en 2026 entre 1.5% y 2.5%.

El Gobierno federal dice que estos números positivos están impulsados por una demanda interna sólida. Mientras que el consumo de los hogares y la inversión pública y privada seguirán siendo los principales motores del PIB.

Banxico: ajustes al alza, pero con cautela

En su Informe Trimestral abril-junio 2025, el Banco de México (Banxico) revisó su previsión de crecimiento para 2025 de 0.1% a 0.6%, y para 2026 de 0.9% a 1.1%.

El banco central señaló que el repunte del PIB en el segundo trimestre de 2025 superó expectativas, aunque la baja inversión y los retos de productividad siguen siendo obstáculos para un crecimiento sostenido.

Comparativo de pronósticos (2025–2026)

Claves detrás de las diferencias

  • Optimismo oficial (SHCP): mayor confianza en consumo, programas sociales e inversión estratégica
  • Cautela internacional (FMI/OCDE): aranceles y tensiones comerciales siguen como riesgo a la baja
  • Banxico intermedio: mejora sus estimaciones tras un segundo trimestre fuerte, pero mantiene intervalos amplios por alta incertidumbre

Comparativo — Pronósticos 2025 y 2026

Fuente Pronóstico 2025 Pronóstico 2026
FMI 1.0% 1.5%
OCDE 0.8% 1.3%
SHCP 1.5–2.3% 1.5–2.5%
Banxico 0.6% (0.1–1.1) 1.1% (0.3–1.9)

Te recomendamos:

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: