La reciente historia de Banamex ha estado llena de retos y contrastes, luego de que Citi anunciara en enero de 2022 la intención de vender su negocio en México para quedarse con la unidad de banca corporativa.
Este proceso parece avanzar de manera positiva, ya que este miércoles se informó que el empresario Fernando Chico Pardo adquirió 25% de Grupo Financiero Banamex en una operación que se calcula en 42,000 millones de pesos (mdp).
Banamex es el cuarto grupo financiero más grande de México por activos totales: tiene más de 1,300 sucursales, alrededor de 9,000 cajeros automáticos, cerca de 13.6 millones de clientes de Banca de Consumo, más de 6,000 clientes de Banca Empresarial y 8.6 millones de clientes de la Afore.
Fernando Chico Pardo aseveró que su compromiso es dar continuidad y renovar los programas sociales y culturales que distinguen a Banamex.
2022: Citi anuncia que quiere vender Banamex
Apenas comenzaba el año 2022 y el país amanecía con la noticia de que Citi pondría a la venta a Banamex, en un movimiento del gigante estadounidense para desinvertir en el negocio minorista mexicano y dedicarse solo en el sector corporativo.
Una vez que se dio a conocer la intención de venta, los jugadores que levantaron la mano para la compra fueron Banorte, Santander, Inbursa, Banco Azteca, Grupo Mifel, el empresario Javier Garza y Grupo México, de Germán Larrea. Tras firmar una serie de estrictos acuerdos de confidencialidad, los interesados accedieron a un cuarto de datos que revelaba el estado financiero de Citibanamex.
Desde que se anunció la venta, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que Citibanamex debería quedar en manos de empresarios mexicanos. El mandatario puso una serie de “condiciones” que, meses más tarde, calificó solo de “recomendaciones” para el futuro comprador. Entre estos requisitos estaba que no tuviera adeudos con el SAT en el pago de impuestos, que no se despidiera a trabajadores mexicanos y que el acervo histórico y cultural se quedara en el país para el disfrute de sus habitantes.
Todo apuntaba a un ganador: Germán Larrea, presidente de Grupo México.
Sin embargo, en mayo de 2023, Citi anunció su decisión de salirse de Banamex mediante una Oferta Pública Inicial (OPI): “Después de un cuidadoso análisis, concluimos que el camino óptimo para maximizar el valor de Banamex para nuestros accionistas y avanzar en nuestro objetivo estratégico de simplificar nuestra firma es movernos de nuestro camino dual a enfocarnos solamente en una OPI del negocio”, señaló Jane Fraser, CEO del grupo.
¿Qué significó la separación de Citi y Banamex?
Esta separación significó que ahora existan dos bancos operando: Citi México que atiende clientes institucionales, y Banamex, bajo el mando de Manuel Romo, que atiende el negocio de crédito al consumo.
Banamex se quedó con la red de 1,300 sucursales y los más de 9,100 cajeros automáticos en todo el país.
Banamex también hizo ajustes en su imagen y continúa sacando productos financieros. Con su idea de marca: “Aquí. Para ti. Siempre”, el banco pretende seguir creciendo.
¿Quién compró parte de Banamex?
Fernando Chico Pardo adquirió 25% de Grupo Financiero Banamex en una operación que se calcula en 42,000 millones de pesos.
Chico Pardo se graduó como administrador de empresas de la universidad iberoamericana y cuenta con MBA por la Kellogg School of Management de la Northwestern University.
Ha sido sido miembro del Consejo de Administración de Grupo Financiero Inbursa, Condumex, Grupo Carso, Sanborns Hermanos, Sears Roebuck de México y Grupo Posadas de México.
Después de dejar Inbursa, en 2003, Chico Pardo se convirtió en accionista mayoritario del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), una empresa que opera nueve aeropuertos en el país.
Cortesía de Expansión
Dejanos un comentario: